


Espectáculo oriónido y estruendo en el cielo del Mundo. Los detalles y de qué se trata
Octubre es uno de los meses con mayor actividad astronómica del año, ideal para apreciar lluvias de estrellas que estarán activas desde el 2 de octubre al 7 de noviembre.
Información General20/10/2024
El Que Calla Otorga


Fuente: Infobae


En México informaron de la caída de meteorito en la Huasteca potosina, allí por dos segundos el cielo nocturno se iluminó y causó un estruendo por el paso fugaz de un meteorito que cayó en la huasteca potosina.
Lo anterior luego de que en redes sociales se viralizaron varios videos, unos grabados por habitantes de los municipios Tamazunchale, Matlapa, San Martín, Tampacán y Xilitla, San Luis Potosí, así como de varias cámaras de seguridad del minuto exacto en que cayó un meteorito, el cual ocurrió a las 19:50 horas.
En los clips se puede apreciar como el cielo oscuro se ilumina de forma inusual, incluso algunos testigos señalaron que se escuchó un estruendo, situación que los asustó.
Hasta el momento la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí no ha emitido reportes sobre heridos o algún daño generado por la inusual situación en México.
Por su parte, en el portal oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) se informó que éste fin de semana se registrará una lluvia de meteoritos de los Oriónidas, provocadas por los restos -hielo y restos de polvo- que deja el cometa Halley a su paso, el cual tarda 76 años en completar una vuelta alrededor del Sol.
La misma organización también indicó que algunos oriónidos podrían ser visibles gracias a la lluvia de meteoros, por lo que todo indica que en San Luis Potosí comenzaron a vislumbrarse incluso antes de lo previsto.
Como es sabido, octubre es uno de los meses con mayor actividad astronómica del año, ideal para apreciar lluvias de estrellas que estarán activas desde el 2 de octubre al 7 de noviembre aproximadamente, cuyo mejor día para observarlas será la noche del domingo 20 y las primeras horas del lunes 21 de octubre.
El portal timeanddate asegura que en el lapso de mayor actividad del fenómeno astronómico, será posible apreciar hasta 20 meteoros por hora. De igual modo, en el centro del país el mejor instante será a partir de las 12:08 y hasta las 6:42 horas del lunes 21 de octubre.
Los meteoros de las Oriónidas pueden aparecer por todo el cielo, volando a una velocidad de 66 kilómetros por segundo; pueden mirarse desde ambos hemisferios.
Las oriónidas son muy apreciadas por los aficionados a las lluvias de meteoros por las brillantes y veloces estelas que forman cerca del grupo de estrellas conocido como Cinturón de Orión.
El cielo se iluminó un segundo en la Patagonia
La madrugada de este domingo dejó a muchos sureños sorprendidos y también asustados por el fuerte estruendo o explosión que por dos segundos los mantuvo atentos a lo q sucedió.
De forma instantánea se sintió una fuerte explosión y el cielo se iluminó como un flash por un par de segundos, según reportaron las cámaras de seguridad de vecinos de Punta Arenas, Puerto Natales y en la cuenca Carbonifera de Río Turbio y 28 de Noviembre.




Un día que nunca olvidaremos": el emotivo último mensaje y video de Diogo Jota antes de morir
El fútbol mundial está conmocionado tras la muerte del delantero de Liverpool y la selección portuguesa. Tenía 28 años y acababa de casarse con Rute Cardoso, su compañera de toda la vida.

Ariel Ramírez el atleta Rioturbiense que se destacó en Valdivia Chile
El atleta Rioturbiense cumplió una destacada presentación en Valdivia, Chile, finalizó 7mo en la clasificación general y 1ero en su categoría.

Corte de telefonía e internet afecta regiones de Aysén y Magallanes: habría sido un "hecho vandálico"
Un masivo corte en los servicios de telefonía e internet se registró la tarde de este sábado en las regiones de Aysén y Magallanes, debido a un hecho “vandálico”.

Sanhueza y Gallegos dos jóvenes de la cuenca que sueñan con Brasil
Mateo Sanhueza y Lucas Gallegos, dos jóvenes talentos del futsal de la Cuenca Carbonífera, están haciendo historia en Belgrano de Córdoba.

La mediática arribó al país en un vuelo privado y contó que la historia de tres años de la pareja se terminó.

Caída global de WhatsApp, Instagram, Facebook: millones de usuarios afectados

Tras reunirse con dirigentes del gremio La Fraternidad, Gordillo Arriagada destacó avances en proyectos de reactivación ferroviaria, internacionalización y la Mega Usina de Rio Turbio.






Javier Muñoz " El Consejo Agrario nunca nos notificó del pedido de Guía por traslado de leña"





