Río Gallegos cerró la Semana Global del Emprendimiento con un importante homenaje a mujeres emprendedoras

Este lunes, en Río Gallegos culminó con éxito la primera Semana Global del Emprendimiento, una iniciativa que buscó inspirar, conectar y fortalecer la cultura emprendedora en la ciudad, a través de una serie de actividades, talleres y capacitaciones.

Rio Gallegos19/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20241118-WA0031

La propuesta, que se llevó a cabo en más de 160 países, se desarrolló entre el 13 y el 18 de noviembre, y estuvo organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, con la colaboración de diversos actores locales.

Durante esta semana, en las instalaciones del Club Boca, emprendedores, empresas y pymes locales tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y fortalecer sus redes. Entre las actividades destacadas, se incluyeron masterclass del cocinero Santiago Giorgini, charlas sobre cómo crear una marca en cinco pasos, fotografía, inteligencia artificial, vidrieras, Instagram, coaching sobre cómo vender, entre otros talleres sobre coaching, marketing, y la elaboración de productos locales, como cerveza artesanal y bebidas destiladas.


La importancia de esta iniciativa radicó en su capacidad para visibilizar y apoyar a los emprendedores locales, especialmente en un contexto donde el ecosistema emprendedor busca cada vez más espacios de colaboración. 
Según lo explicó la secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesan , “la Semana Global del Emprendimiento fue una gran oportunidad para todos aquellos que están comenzando sus proyectos. Es el momento de conocer a otros emprendedores, aprender de sus experiencias y, lo más importante, saber que no están solos”.


Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a las mujeres emprendedoras de la ciudad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebrará mañana 19 de noviembre. Se entregaron más de 40 reconocimientos a mujeres que, a lo largo del año, han trabajado junto al área de Comercio, Producción e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos. La última en recibir este reconocimiento fue la propia secretaria quien expresó emocionada: "Realmente muchas gracias, no solamente a todo el equipo que venimos trabajando muy fuertemente de la mano, sino también a esta comunidad que siempre estuvo ahí. Todo esto fue posible gracias a que creímos en nuestros proyectos, y que el municipio nos brindó las herramientas para seguir creciendo".


La funcionaria destacó además la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo local: "Hoy Río Gallegos es la cuarta ciudad más emprendedora del país, y eso es gracias al esfuerzo de todos. A veces no es fácil, pero nunca bajamos los brazos. Esto es de ustedes, no es mío, es de todos los que luchan cada día por seguir adelante", afirmó.


Río Gallegos, que ha logrado posicionarse como la cuarta ciudad más emprendedora de Argentina, se ha consolidado como un polo de innovación y desarrollo económico, no solo a nivel provincial sino también regional. 


El evento también sirvió como una plataforma para dar visibilidad a los emprendimientos locales, y contó con una ronda de negocios donde las empresas y pymes establecidas compartieron sus experiencias y ofrecieron sus productos. Entre las empresas que apoyaron la iniciativa se destacan Oxígeno Patagónico, Full Calor, Empanadeando, Taqsa Marga, y Soluciones del Sur Patagónico, Láser Kind, entre otras.


Hubo un agradecimiento especial para el Intendente Pablo Grasso, quien ha impulsado políticas de apoyo al sector emprendedor, destacando el compromiso de la ciudad con el crecimiento económico local y regional: "Este tipo de actividades son fundamentales para posicionar a Río Gallegos como un referente en materia de emprendimiento. Seguiremos trabajando para que cada vez más emprendedores se sumen a esta gran comunidad", expresó la funcionaria.
Con el éxito de esta primera edición, la Semana Global del Emprendimiento en Río Gallegos se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, y dejó abierta la puerta para futuras ediciones que continuarán impulsando el crecimiento y la innovación en la ciudad y la región.

Te puede interesar
FB_IMG_1752586337257

Museos, danza y juegos: así es el City Cultural para chicos en Río Gallegos que inició este lunes

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos15/07/2025

Con la llegada del receso invernal, la Municipalidad de Río Gallegos puso en marcha una iniciativa pensada especialmente para los niños: el City Cultural. Se trata de una serie de visitas organizadas a los distintos espacios culturales de la ciudad, como museos, bibliotecas y centros artísticos, con actividades lúdicas, espectáculos y juegos integradores que se desarrollan entre el 14 y el 20 de julio.

FB_IMG_1752585920050

Con casi 1000 niños y niñas, comenzaron las Colonias de Invierno en los gimnasios municipales de Río Gallegos

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos15/07/2025

Con una importante convocatoria y mucho entusiasmo, este lunes comenzaron las Colonias de Invierno organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Deportes. Durante las dos semanas del receso invernal, niños y niñas de entre 5 y 12 años participan en actividades recreativas que se desarrollan en todos los gimnasios comunales.

FB_IMG_1752475152624

La comunidad de Río Gallegos celebró la identidad y recordó a los héroes de la Independencia

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/07/2025

Una verdadera fiesta se vivió este sábado en la Sociedad Rural. Escuelas de danzas y grupos folclóricos fueron protagonistas de la celebración del Día de la Independencia organizada por la Municipalidad. La iniciativa convocó a cientos de vecinos y vecinas. El festejo se transformó en una gran peña popular. Hubo comidas tradicionales, baile y música en vivo.

IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

Lo más visto
FB_IMG_1752475152624

La comunidad de Río Gallegos celebró la identidad y recordó a los héroes de la Independencia

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/07/2025

Una verdadera fiesta se vivió este sábado en la Sociedad Rural. Escuelas de danzas y grupos folclóricos fueron protagonistas de la celebración del Día de la Independencia organizada por la Municipalidad. La iniciativa convocó a cientos de vecinos y vecinas. El festejo se transformó en una gran peña popular. Hubo comidas tradicionales, baile y música en vivo.

Screenshot_20250715-001703~2

Cadáver de un hombre en el borde costero: intensas pericias en Río Gallegos

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Cerca de las 23:20 de este lunes 14 de julio, vecinos alertaron sobre la presencia de un cadáver en el borde costero de Río Gallegos. De inmediato intervinieron agentes de la Seccional Segunda, acompañados por Policía Científica, bomberos y personal sanitario, quienes preservaron la escena y realizaron las primeras pericias. Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado corresponde a un hombre, aunque no brindaron mayores precisiones mientras continúan las investigaciones.