Homenaje a las victimas de siniestros viales: Los ejes, la sensibilización y prevención

En el marco de la conmemoración a nivel mundial mediante la cual se recuerdan las victimas por siniestros viales fijada oficialmente; cada tercer domingo del mes de noviembre.

Provinciales20/11/2024EQCOEQCO
ac289d77ee119fc7112f99e526772676_XL

LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, mantuvo una charla con María Sanz, subsecretaria de Agencia Provincial de Seguridad Vial y referente de la ONG “Estrellas Amarillas”. Habló de los incidentes viales que se producen en las localidades, e instó a cumplir con las normas de tránsito.

En la primera parte de la conversación, María Sanz hizo un análisis de cifras e incidentes viales en la provincia de Santa Cruz. Al respecto, sostuvo que en la actualidad las pérdidas de vidas en accidentes viales poseen una clara tendencia a disminuir a partir del trabajo que venimos desarrollando desde la Agencia de Seguridad Vial hace años, porque nosotros no queremos más perdidas de vidas en casos, donde la muerte puede evitarse”.

Para marcar un parámetro de como está la provincia de Santa Cruz en torno a cifras y porcentajes, la titular de la Agencia de Seguridad Vial, comento que “comparado con otras provincias del país en relación a las muertes evitables, los datos marcan que los casos de suicidios han  superado a la perdida de vidas por incidentes viales; pero es claro que continuamos en esa lucha de tratar de que no, se pierda una vida más por la mala decisión de un ser humano y que la cifra a alcanzar siempre sea, cero”.

Mas adelante, expresó que en el marco de esta jornada tan especial, “nosotros en el Izamiento Dominical quisimos visibilizar diciendo y nombrando a las victimas de transito en la provincia de Santa Cruz que siempre serán y son recordadas por las estrellas amarillas que hemos pintado. En memoria de sus vidas y dejar un presente de lo que sucedió en ese lugar, porque allí, alguien perdió la vida y al nombrarlos, les estamos dando visibilidad e identidad, al mismo tiempo”.

Una vez más enfatizó que la gente “debe tomar conciencia de lo que significan los siniestros viales, la muertes pueden evitarse “ y – en este sentido – recordó que ella conoció la ‘Campaña de Estrellas Amarillas ” después de que yo, perdiera a mi hijo, Leandro y este es un dolor que hay que respetar pero fundamentalmente,  es tomar conciencia, porque mañana esta situación la puede sufrir cualquiera, nadie está exento de este tipo de situaciones y también, proclamamos y pedimos que la Justicia, actúe porque muchas muertes, pudieron haberse evitado”  – profundizó, María Sanz.

A modo de homenaje en todo el país, los edificios de gobierno de todas las provincias iluminaron sus sedes de amarillo para recordar a las victimas mediante una decisión del Consejo Federal Seguridad Vial y fue así, que “el domingo, acompañados por los bomberos y a la policía de la provincia, en esta fecha activan sus sirenas por un minuto a modo de homenaje, nos fundimos en un abrazo, para intentar mitigar, el dolor”

Para finalizar, María Sanz reiteró que “todos los medios de la provincia tienen la posibilidad de llegar a mucha gente, nunca cesen de comunicar mensajes de prevención, instalen de manera permanente el tema en sus agendas, motivando a los vecinos que respeten las normas de tránsito y en especial, el respetar el ‘Alcohol Cero’, sí vas a conducir”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Screenshot_20250417-113252~2

Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

EQCO
Provinciales17/04/2025

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.