
La Semana Santa fue una excelente oportunidad para más de 30 emprendedores locales que participaron de La Ruta de las Pascuas, organizada por el Municipio.
Durante el acto de cierre de las Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio, organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el intendente Pablo Grasso anunció la creación de un área específica de Salud Mental dentro de la Secretaría de Salud Pública.
Rio Gallegos03/12/2024Las Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio se desarrollaron en el Club Boca de Río Gallegos y contaron con la participación de profesionales de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), quienes ofrecieron herramientas a distintos actores sociales para abordar esta problemática que afecta gravemente a las comunidades. Participaron profesionales de la salud, educadores, representantes de instituciones, estudiantes, vecinos y público en general, con el objetivo de sensibilizar, debatir y generar acciones concretas para prevenir el suicidio.
En su discurso, Grasso destacó la importancia de enfrentar de manera conjunta este flagelo, considerado un serio problema de salud pública. Dirigiéndose a los profesionales, dijo que “para nosotros es muy importante que hayan tenido tiempo de venir a la ciudad, de trabajar juntos y ayudarnos en estas tareas que llevamos adelante”. El intendente remarcó el compromiso del municipio con la prevención y la creación de políticas públicas que protejan el bienestar de la comunidad.
Grasso señaló la falta de acción de los gobiernos provincial y nacional en esta materia: “Tenemos un Estado provincial y nacional que no ve las problemáticas para resolverlas. Debemos enfrentar las problemáticas y trabajar para buscar soluciones”, afirmó. Asimismo, destacó una de las transformaciones más significativas de su gestión: “Cuando asumimos, había un lugar en la costanera en la que los jóvenes elegían para quitarse la vida. Hoy ese espacio es la Casa de la Juventud, un punto de encuentro que contribuyó a reducir los índices de suicidio juvenil”.
El intendente subrayó la necesidad de priorizar la vida y el bienestar por encima de las restricciones financieras: “No todo es recortar para evitar el déficit. Aunque genere costos, debemos sostener la inversión en salud para salvar vidas”, aseguró. También criticó la tendencia de otros niveles gubernamentales a no asumir sus responsabilidades y resaltó el rol fundamental del Estado municipal: “Si el Estado no está presente, es imposible que una persona sola enfrente una responsabilidad tan grande”.
Hacia una política de salud mental más sólida
En este marco, Grasso anunció la creación de un área específica de Salud Mental dentro de la Secretaría de Salud Pública, con el fin de abordar esta problemática de manera integral. “Vamos a seguir trabajando en este tema”, afirmó, comprometiéndose a fortalecer las acciones en materia de salud mental.
El jefe comunal agradeció a todos los participantes de las jornadas por su dedicación y destacó la importancia de la cooperación interinstitucional. “Gracias a ustedes por permitirnos adquirir conocimientos y trabajar en esta jornada de reflexión. Ya estamos planificando una nueva edición para el próximo año”, adelantó.
Finalmente, Grasso mencionó las iniciativas conjuntas con otras ciudades de la región, como la colaboración con el intendente de Río Grande y la próxima inauguración de una casa en Córdoba para jóvenes, el 10 de diciembre. “Queremos conformar un bloque patagónico para mejorar la respuesta a las necesidades de los jóvenes”, concluyó.
El intendente cerró su intervención con un llamado a la unidad: “Sigamos trabajando juntos, escuchemos más para afrontar los problemas sociales y construir una sociedad mejor”.
La Semana Santa fue una excelente oportunidad para más de 30 emprendedores locales que participaron de La Ruta de las Pascuas, organizada por el Municipio.
Esta semana se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada “Adolescencia y Problemáticas de Consumo”, estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.
Personal del Centro Integrador N°1 de la Municipalidad de Río Gallegos y docentes del Jardín 66 “Yeno Kay Ken” se unieron este miércoles para realizar una actividad especial con motivo de la celebración de Pascuas. La iniciativa consistió en la preparación de trufas para los niños de la institución.
Con una importante participación de deportistas de toda Santa Cruz, Tierra del Fuego y Punta Arenas, quedó inaugurado este jueves, un importante torneo, que reunió a más de 200 personas mayores de 50 años a jugar al Newcom. El Club de Río Gallegos, “Cruz del Sur” celebró su tercer aniversario con un torneo cargado de emoción y camaraderismo. Los partidos se llevan a cabo en las instalaciones del Indio Nicolai en las categorías +50 y más +60 y +68.
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión. La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.
Con el acompañamiento del Municipio y el respaldo del Consejo Federal del Fútbol Argentino, se inauguró este importante campeonato nacional de futsal en el Gimnasio Eva Perón. Durante todo el fin de semana, participan equipos de varias provincias y la Patagonia.
El jefe de Gabinete destacó los avances de la gestión provincial en materia energética, educativa y productiva. Valoró el acuerdo con YPF, habló de la situación de las escuelas, y subrayó el compromiso con el desarrollo económico y el diálogo con los municipios.
La frase fue dicha por Carlos Arce, padre de la mujer que decidió quitarse la vida el 19 de diciembre pasado, en Río Turbio. Denunció que, hasta el día de hoy, no tuvieron acceso al expediente.
La Senadora Nacional del Bloque "Por Santa Cruz" confirmó através de un comunicado en sus redes sociales que dará Quorum y aprobará la sanción de la Ley "Ficha Limpia"
La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini recorrió el Puesto Sanitario de El Chaltén junto a su equipo, dialogó con trabajadores y se reunió con el intendente Néstor Ticó para fortalecer el abordaje sanitario en la localidad.
El ataque ocurrió este domingo de Pascuas en una vivienda de Las Heras. La mujer habría intentado prender fuego a su pareja luego de descubrir mensajes comprometedores en su celular. La justicia investiga el hecho y se aguarda el parte oficial.