
Nuestra Salud Mental sale a la cancha con el Psicólogo Ricardo Longo
Comenzó el taller "Nuestra salud mental sale a la cancha" en Río Turbio, dictado por el Licenciado Ricardo Longo, un reconocido especialista en psicología deportiva.
Comenzó el taller "Nuestra salud mental sale a la cancha" en Río Turbio, dictado por el Licenciado Ricardo Longo, un reconocido especialista en psicología deportiva.
En el Salón de Usos Múltiples del Gimnasio Municipal 17 de Octubre se realizó este martes por la tarde el taller “¿Todos Deprimidos?”, propuesta abierta al público general y que estuvo organizada por personal de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos. La actividad formó parte de un ciclo impulsado por el equipo de salud mental de la comuna, que busca acercar herramientas y generar conciencia sobre diversas problemáticas que atraviesan a la comunidad.
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz y la Policía Provincial llevaron adelante una capacitación interinstitucional orientada a brindar herramientas concretas para la atención de situaciones de urgencia vinculadas a la salud mental. La actividad se enmarca en los lineamientos internacionales y en la planificación estratégica de la cartera sanitaria.
Durante la mañana del jueves, se realizó el segundo foro de Salud Mental, en esta ocasión centrado en la problemática de las adicciones. El encuentro forma parte de una serie de foros impulsados por la Municipalidad de Río Gallegos para abordar diversas temáticas vinculadas a la salud mental.
El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.
Esta semana se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada “Adolescencia y Problemáticas de Consumo”, estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.
La Secretaría de Salud Pública, a través de la Dirección de Salud Mental, está llevando a cabo una iniciativa innovadora para promover la salud mental en la comunidad.
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Salud Mental Integral, llevó a cabo con gran éxito la jornada "Acortemos las distancias", una iniciativa lúdica e informativa sobre prevención de la salud mental destinada a toda la familia.
Durante la mañana del miércoles, el intendente Pablo Grasso, acompañado por el secretario de Salud Pública, Dr. Quirino Pereira, y la recientemente designada directora de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, la psicóloga Cintya González, presentó oficialmente la creación de este nuevo organismo municipal.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, junto con la Subsecretaría de Salud Mental Integral, organizaron una serie de talleres enfocados en la prevención y promoción de la salud mental. La articulación entre ambas áreas provinciales busca fortalecer las intervenciones y proporcionar mejores herramientas a los equipos de trabajo.
Durante el acto de cierre de las Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio, organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el intendente Pablo Grasso anunció la creación de un área específica de Salud Mental dentro de la Secretaría de Salud Pública.
La iniciativa, coordinada entre dispositivos del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; y el Ministerio de Salud y Ambiente, propone una acción colectiva entre el Gobierno Provincial y los vecinos del barrio, con la finalidad de promover hábitos saludables en materia de salud mental.