


Una Navidad con raíces familiares, tradiciones y enseñanzas de Jesús
En el marco del Calendario de Adviento, organizado por la Secretaría de Estado de Culto, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, compartió emotivos recuerdos y reflexiones sobre la Navidad. Desde su infancia hasta su rol como madre y funcionaria pública, la ministra destacó la importancia de esta celebración como un espacio de unión familiar, fe y aprendizaje espiritual.
Provinciales11/12/2024



En este sentido, la titular de la cartera Social provincial recordó con nostalgia esos momentos de su niñez. "Mi primera Navidad la recuerdo con mi familia: mamá, papá y mis hermanos. Era un momento de unión, de preparar la mesa juntos y compartir. Hasta el día de hoy, gracias a Dios, sigo disfrutando de mis padres y esas tradiciones que nos unieron tanto".


Desde pequeña, su madre les enseñó el significado espiritual de la Navidad. "Mamá siempre nos llevó a la iglesia, así que entendíamos que la Navidad era el nacimiento de Dios. No se trataba de regalos, sino de estar juntos, reflexionar y celebrar con humildad. Eso era lo importante", añadió, subrayando cómo esas enseñanzas marcaron su perspectiva sobre esta fecha.
Tradiciones familiares: María Cristina y el Niño Jesús
Una de las tradiciones más especiales de su familia está relacionada con su hermana mayor, María Cristina, quien aún hoy mantiene el ritual de colocar al niño Jesús a la medianoche. "Ella siempre preparaba todo con mucho cariño. Desde peinarnos y arreglarnos, hasta reflexionar con música navideña sobre lo que significaba esa noche especial. Para nosotros, eso era la Navidad: estar juntos, reflexionar y agradecer", recordó Luisa. María Cristina no solo fue un apoyo espiritual para la familia, sino que también representó una figura de cuidado y amor que, según Luisa, dejó una huella imborrable en su infancia y en cada celebración navideña.
La Navidad como madre: amor y enseñanza para su hija
Hoy, Luisa vive la Navidad con emoción y responsabilidad, transmitiendo los valores que recibió a su hija de ocho años. "Tengo la bendición de compartir con mi hija estas tradiciones. Cocinamos juntas, ella ayuda, y eso para mí es amor. Esos momentos únicos, madre e hija, son emocionantes. Le enseño lo mismo que me enseñaron a mí: rezar, agradecer y compartir en familia", contó. Además, la cocina juega un papel especial en su celebración. "Desde que aprendí a cocinar, siempre me encanta preparar la comida navideña para toda la familia. Creo que cocinar para otros es una forma de expresar amor, y mi hija ya comparte ese espíritu conmigo", añadió con orgullo.
La Navidad desde la función pública: acompañar en los momentos difíciles
Luisa también reflexionó sobre su rol como funcionaria pública en esta época del año, que muchas veces no es fácil para algunas familias. "Acompañamos día a día, no solo en Navidad. Desde el lugar que me toca, trato de llegar al vecino, ayudarlo con las herramientas que tenemos. Más que nunca, esta fecha nos invita a pensar en quienes no la están pasando bien", afirmó, destacando la importancia de la solidaridad en este contexto.
Un deseo para el 2025: paz, diálogo y amor al prójimo
Al cerrar la entrevista, Luisa dejó un mensaje inspirador para el año que viene. "Deseo más paz, menos egoísmo y más diálogo. Si todos acompañamos, con lo poco o mucho que tengamos, podemos construir algo mejor. Creo que debemos seguir el ejemplo de Jesús: perdonar, querer más y no competir. Esa enseñanza es fundamental para Santa Cruz, Argentina y el mundo", expresó. La ministra Luisa Cárdenas nos invita a vivir una Navidad desde el amor, la unión y la reflexión, rescatando el verdadero significado de esta celebración y proyectando un 2025 lleno de esperanza, siguiendo las enseñanzas de Jesús.




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


