Una Navidad con raíces familiares, tradiciones y enseñanzas de Jesús

En el marco del Calendario de Adviento, organizado por la Secretaría de Estado de Culto, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, compartió emotivos recuerdos y reflexiones sobre la Navidad. Desde su infancia hasta su rol como madre y funcionaria pública, la ministra destacó la importancia de esta celebración como un espacio de unión familiar, fe y aprendizaje espiritual.

Provinciales11/12/2024EQCOEQCO
2578a1f9cdd0f14a699c78495ae4200e_XL

En este sentido, la titular de la cartera Social provincial recordó con nostalgia esos momentos de su niñez. "Mi primera Navidad la recuerdo con mi familia: mamá, papá y mis hermanos. Era un momento de unión, de preparar la mesa juntos y compartir. Hasta el día de hoy, gracias a Dios, sigo disfrutando de mis padres y esas tradiciones que nos unieron tanto".

Desde pequeña, su madre les enseñó el significado espiritual de la Navidad. "Mamá siempre nos llevó a la iglesia, así que entendíamos que la Navidad era el nacimiento de Dios. No se trataba de regalos, sino de estar juntos, reflexionar y celebrar con humildad. Eso era lo importante", añadió, subrayando cómo esas enseñanzas marcaron su perspectiva sobre esta fecha.

Tradiciones familiares: María Cristina y el Niño Jesús

Una de las tradiciones más especiales de su familia está relacionada con su hermana mayor, María Cristina, quien aún hoy mantiene el ritual de colocar al niño Jesús a la medianoche. "Ella siempre preparaba todo con mucho cariño. Desde peinarnos y arreglarnos, hasta reflexionar con música navideña sobre lo que significaba esa noche especial. Para nosotros, eso era la Navidad: estar juntos, reflexionar y agradecer", recordó Luisa. María Cristina no solo fue un apoyo espiritual para la familia, sino que también representó una figura de cuidado y amor que, según Luisa, dejó una huella imborrable en su infancia y en cada celebración navideña.

La Navidad como madre: amor y enseñanza para su hija

Hoy, Luisa vive la Navidad con emoción y responsabilidad, transmitiendo los valores que recibió a su hija de ocho años. "Tengo la bendición de compartir con mi hija estas tradiciones. Cocinamos juntas, ella ayuda, y eso para mí es amor. Esos momentos únicos, madre e hija, son emocionantes. Le enseño lo mismo que me enseñaron a mí: rezar, agradecer y compartir en familia", contó. Además, la cocina juega un papel especial en su celebración. "Desde que aprendí a cocinar, siempre me encanta preparar la comida navideña para toda la familia. Creo que cocinar para otros es una forma de expresar amor, y mi hija ya comparte ese espíritu conmigo", añadió con orgullo.

La Navidad desde la función pública: acompañar en los momentos difíciles

Luisa también reflexionó sobre su rol como funcionaria pública en esta época del año, que muchas veces no es fácil para algunas familias. "Acompañamos día a día, no solo en Navidad. Desde el lugar que me toca, trato de llegar al vecino, ayudarlo con las herramientas que tenemos. Más que nunca, esta fecha nos invita a pensar en quienes no la están pasando bien", afirmó, destacando la importancia de la solidaridad en este contexto.

Un deseo para el 2025: paz, diálogo y amor al prójimo

Al cerrar la entrevista, Luisa dejó un mensaje inspirador para el año que viene. "Deseo más paz, menos egoísmo y más diálogo. Si todos acompañamos, con lo poco o mucho que tengamos, podemos construir algo mejor. Creo que debemos seguir el ejemplo de Jesús: perdonar, querer más y no competir. Esa enseñanza es fundamental para Santa Cruz, Argentina y el mundo", expresó. La ministra Luisa Cárdenas nos invita a vivir una Navidad desde el amor, la unión y la reflexión, rescatando el verdadero significado de esta celebración y proyectando un 2025 lleno de esperanza, siguiendo las enseñanzas de Jesús.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Screenshot_20250417-113252~2

Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

EQCO
Provinciales17/04/2025

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.