Potenciar El Calafate como destino turístico internacional

Con el objetivo de promocionar El Calafate tras la llegada del primer vuelo de Sky Airlines el pasado miércoles 18 de diciembre, el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Rubén Martínez, presidió hoy una importante reunión con operadores y agentes de viajes vinculados a la aerolínea.

Provinciales22/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
c73e455f787c7fc423d1de1829eef715_XL

Julieta Saita, Secretaria de Turismo de la municipalidad de El Calafate, y Gisella Martínez, titular de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) de la citada localidad, participaron del encuentro destinado a potenciar el intercambio comercial entre destinos y cualificar los servicios vinculados a la actividad turística que brinda la comuna, para aumentar la afluencia de turistas que año a año optan por visitar el punto geográfico argentino, considerado como la puerta de entrada al Parque Nacional de Los Glaciares.  

Saita se mostró “muy contenta” por las ventajas que representa contar en la localidad con la operación de una ruta por parte de la compañía aérea chilena. En ese contexto indicó que hace meses “venimos trabajando para promocionar y generar una mayor cantidad de ventas, con la intención que el enlace aéreo se sostenga”.

La funcionaria comunal informó que en el vuelo inaugural de la ruta que unirá dos veces a la semana, hasta marzo del año que viene, Santiago de Chile con la Villa Turística, “vinieron operadores del vecino país a conocer el destino haciendo excursiones, visitando hoteles  y encontrándose con los referentes locales vinculados a prestar diferentes tipos de servicio al visitante”.

“La idea es que conozcan más y que se mejore el trabajo en conjunto” aseguró, al tiempo que expresó que desde la Secretaria de Turismo de El Calafate “estamos en constante contacto” con la empresa aérea de bandera chilena y, en ese marco, explicó que la política municipal apunta a “generar acciones que nos permitan convertirnos en un destino atractivo, no sólo para el turista chileno, sino también para el que vendrá de San Pablo (República Federativa de Brasil), cuando la empresa Sky Airlines ponga en marcha una nueva conexión que se inaugurará en el mes de enero de 2025”.

Saita resumió: “queremos generar un vínculo entre operadores para que los vuelos garanticen que esta sea una temporada exitosa y, si es así, poder mirar con mejores perspectivas la siguiente”.

Por su parte, Gisella Martínez, comentó que “le mostramos a los operadores del vecino país la excelencia de servicios que ofrecemos” y, al respecto, destacó que las actividades programadas desde el pasado miércoles fueron el resultado de “un trabajo en conjunto el municipio local y con entidades vinculadas a la recepción y atención del turista”.

“Hicieron -añadió- una rueda de negocios con agencias de viajes de la Villa Turística que participaron de la reunión para mostrar y explicar los servicios que ofrecen y asegurar que se lleven toda la información disponible a Chile”.

De las conversaciones informales que se mantuvieron durante todas estas jornadas de intercambio, Martínez descartó que “se van encantados” porque “el clima colaboró en que pudieran hacer todos los paseos y visitar todos los glaciares evaluando las distintas alternativas que brindamos para hacer los recorridos”.

“Se llevan mucha información y cuentan con un público internacional que necesitamos captar” enfatizó, en tanto, remarcó que el trabajo no finaliza con este encuentro “vamos a seguir –concluyó- capacitando y generando acciones que consoliden el destino”.

 

 

Fotos: Gentileza Marcelo Del Buono.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.

Te puede interesar
1000902231

Capacitación conjunta para un abordaje integral de la salud mental

El Que Calla Otorga
Provinciales25/05/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz y la Policía Provincial llevaron adelante una capacitación interinstitucional orientada a brindar herramientas concretas para la atención de situaciones de urgencia vinculadas a la salud mental. La actividad se enmarca en los lineamientos internacionales y en la planificación estratégica de la cartera sanitaria.

FB_IMG_1748134334236

Brizuela visitó la “Avícola Don Jano”

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

En un claro gesto de respaldo a los emprendedores locales y como parte de las políticas de fomento a la producción del gobierno provincial, en la jornada de hoy, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, visitó las instalaciones de la “Avícola Don Jano” en Caleta Olivia.

f8b3ffff4781d04fcfdc5789573c0d22_XL

Invitan a un nuevo encuentro virtual para educadores

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.

Lo más visto
Screenshot_20250524-104418~2

Barrio Juan Pablo IIComenzó la obra de cordón cuneta que dará paso al asfalto

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos24/05/2025

La obra alcanzará a la totalidad del barrio y cumple con un pedido de más de 20 años. Por estas horas, el Juan Pablo II es parte del plan de saneamiento y mejoramiento vial que desarrolla la municipalidad. La primera etapa de obra de cordón cuneta dará paso al asfaltado de sus arterias. “Va a mejorar la transitabilidad, como también las veredas que cada vecino podrá hacer y así embellecer el barrio”, celebró Maria Sousa Rey, referente del sector.