Claudio Vidal y el interventor de YCRT avanzan en el plan de reactivación y saneamiento de la empresa

El gobernador Claudio Vidal mantuvo una reunión con el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, quien presentó el balance de acciones de reactivación de la empresa carboeléctrica y plan de trabajo pendiente.

Provinciales09 de enero de 2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1736422820068

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió con el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, para analizar el balance de las acciones llevadas a cabo en el proceso de reactivación de la empresa carboeléctrica y definir el plan de trabajo pendiente. Durante el encuentro, se destacaron los avances en materia de saneamiento fiscal y tributario, así como las próximas medidas para mejorar el desempeño y la competitividad de la empresa.

Desde principios de octubre del 2024, la intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) ha logrado avanzar en el mejoramiento de la situación fiscal y tributaria de la empresa, buscando optimizar su desempeño diario y facilitando el acceso a nuevas inversiones.

El interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, destacó que “este saneamiento, además de una obligación legal, es una oportunidad para mejorar la competitividad de la empresa y generar confianza en el sector privado”. El proceso se lleva adelante en colaboración con la Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA).

En el marco de este plan, Gordillo le confirmó al gobernador Vidal que durante esta semana se definirá la fecha de subasta de carbón, mediante un convenio con el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de colocar en el mercado 30 mil toneladas de carbón acopiado en el puerto de Punta Loyola.

Actualmente, se trabaja en el cumplimiento de un contrato con Scrapservice, para la entrega de casi 4.000 toneladas de chatarra que quedaron pendientes de un contrato vigente e incumplido con Techint.

Asimismo, luego de cumplir con el compromiso, YCRT y estaría en condiciones de poder comercializar chatarra y material ferroso a destinos nacionales e internacionales, lo que permitirá generar ingresos para continuar saneando el déficit operativo que posee la empresa.

Por último, el interventor le presentó al gobernador Vidal una propuesta de reactivación de la usina de 240 MW, que tiene como principal estrategia la posibilidad de generar energía a requerimiento de la provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar
FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.