Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

Provinciales08/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

En primera instancia, la funcionaria provincial dialogó con la subsecretaría de Producción y Contenidos al respecto. “La primera reunión que llevamos adelante en Buenos Aires fue con el titular de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA). Allí, solicité al Consejo de Pastores de Río Gallegos para que nos agenden los días 23 y 24 de septiembre para mantener la primera reunión”.

“Además, conversamos sobre temas de la iglesia en la provincia en cuanto todo lo relacionado en la inscripción en la Secretaría de Culto de la Nación y después cómo íbamos a hacer la cuestión de personería jurídica y algunas cosas con las cuales nosotros podíamos llegar a beneficiar a todas las iglesias evangélicas santacruceñas. Aún queda pendiente una charla con el Gobernador Claudio Vidal para ver la posibilidad de que las iglesias pudieran anotarse con la personería jurídica en lugar de como asociaciones o fundaciones como entidades religiosas”, continuó.

Luego, la secretaria de Estado de Culto brindó detalles sobre la segunda reunión de la agenda. “También mantuve una reunión con el presidente del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR). En ese momento, ellos estaban con un stand en la feria Internacional del Libro en la cual nos invitaron a la recorrida y tuve la oportunidad de ver el trabajo que están haciendo con lo que se llama FamilySearch que es una plataforma a nivel mundial que lo que hace es contener datos de las partidas de nacimiento y de defunción de todas las personas a nivel mundial”.

“El hecho de insertar el trabajo de las iglesias, es como un puente entre la sociedad y el gobierno y justamente es el gobernador quien nos da la oportunidad de generar este tipo de trabajo”, expresó.

Agenda provincial

Asimismo, Pereyra anunció las diferentes actividades que realizarán en algunas localidades de la provincia. “Esta semana existe la posibilidad de viajar a la localidad de El Calafate para tratar de dialogar con las iglesias, los pastores y la iglesia católica en cuanto a la entrega de mercadería que ya se está haciendo en Río Gallegos con las iglesias evangélicas.

También estamos trabajando con la coordinadora de cultos de Caleta Olivia en cuanto a la entrega de mercadería, ver con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración cómo se puede hacer ante las necesidades que tenga la población”.

Por último, Mónica Pereyra manifestó que “esperamos que la gente esté abierta y que pueda preguntar si tienen dudas, acá en la Secretaría de Culto nosotros estamos abiertos, los pastores más que nada, las iglesias, con las iglesias católicas es mucho más fácil porque ellos ya tienen un lineamiento”.

“De a poquito, vamos a ir a través de esta Secretaría generando recursos como para poder acercarnos más a través de las iglesias a la gente. Aquellas personas que están interesados o quieren saber más pueden hacerlo por medio de nuestras redes sociales, Instagram y Facebook como así también pueden ingresar a la página web Gobierno de Santa Cruz”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.