El Consejo Provincial de Educación explicó lo sucedido en la Escuela Especial N° 6

En el marco del episodio ocurrido en la mañana de este miércoles 7 de mayo, en la Escuela Especial N° 6, de la ciudad de Río Gallegos, se llevó adelante una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación.

Provinciales08 de mayo de 2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
1ff411dc7f0ff1f51a170623033c23ba_XL

El Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos acompañado por el director General de Educación Especial, Claudio Burgos, la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo y en representación del Área de Salud, el director Ejecutivo, Dr. Javier Sosa dialogaron con los medios de comunicación sobre el hecho sucedido en la capital provincial.

En primer lugar, Barrientos señaló que esta convocatoria tiene la finalidad de poder dar transparencia y claridad a lo sucedido en las instalaciones de la mencionada institución educativa. En ese sentido, indicó que hay información que no es cierta porque no se corresponde con los hechos sucedidos.

Por su parte, el director Burgos manifestó que cuando la directora informó a las ocho de la mañana que “había perdida de gas de una de las calderas” el personal de Mantenimiento del Consejo Provincial de Educación recomienda el cierre de la válvula de gas y el apagado de la misma. “Entonces se aplica la Resolución 1400 del CPE y se procede a llamar a las familias para que buscaran a los estudiantes; mientras se releva qué es lo que estaba pasando”, se vuelve a encender la caldera para ver si realmente era pérdida de gas, pero era perdida de monóxido de carbono”, detalló.

Continúo explicando que se aproximó Camuzzi y Bomberos y se constató que no había perdida de gas en la institución, solamente dos docentes fueron llevadas en la ambulancia de la escuela al Hospital Regional, donde fueron asistidas por los médicos y se les hizo el análisis de sangre correspondiente en este tipo de casos.

Además, Burgos agregó que otras docentes que estaban en sus hogares por recomendación del gremio ADOSAC también se dirigieron realizarse una revisación médica al hospital. “De la escuela se retiraron todos en condiciones, estaban bien de salud, no presentando ningún síntoma”, explicó.

Seguidamente la directora Arroyo afirmó que dos operarios de Mantenimiento se hicieron presentes en la Escuela Especial N°6 y al revisar la caldera les marca un error en la calefacción. En tal sentido, amplió que “al prender el equipo divisan al instante que había un olor extraño, es por ello que sugieren de manera preventiva que se apagara y se cerrara la llave de paso”.

Luego, “se redactó un acta con el directivo constatando la situación que se llevó a cabo, que se hizo el apagado correspondiente de la caldera y que se cerró la llave de paso gas y firmaron al pie los presentes. Más tarde mantenimiento vuelve para trabajar y se encuentra con la caldera encendida, surgiendo una preocupación que será materia de investigación por parte del Consejo Provincial de Educación”, aseguró.

Arroyo destacó que la Dirección de Mantenimiento nunca tuvo un reclamo formal por este  equipo de calefacción y expresó que Camuzzi no retiró el medidor ya que no se registró pérdida de gas. 

Finalmente, en cuanto a este episodio el Dr. Sosa indicó que “fueron 10 las personas asistidas y atendidas”. Dos docentes trasladadas en ambulancia al hospital y están en perfecto estado de salud, no tienen ninguna condición que revista algún tipo de internación, ni tratamiento”.

“Se hicieron los análisis correspondientes a cada caso en particular. Las dos personas que tenían algún tipo de síntomas se las trasladó hasta el hospital, donde fueron examinadas. Preventivamente, a manera de profilaxis, se les proveyó una máscara de oxígeno para que sintieran mejor en ese momento, mientras los exámenes de sangre resultaron totalmente normales. Todos fueron dados de alta posterior al examen”, explicó.

El Consejo Provincial de Educación manifestó que se encuentran haciendo un gran esfuerzo en lo económico y en el trabajo estratégico de mantenimiento para sostener los establecimientos educativos que a lo largo de muchísimos años han sido desatendidos. Por último, manifestó que este jueves 8 de mayo se dictarán las clases de manera normal.

Te puede interesar
39570c67c73ac8071f77c464d5f42606_XL

La Caja de Servicios Sociales anunció el inicio de la atención itinerante de Reumatología

El Que Calla Otorga
Provinciales09 de mayo de 2025

"Con motivo de la renuncia presentada por el Doctor Horacio Cottet a continuar siendo prestador de la Caja de Servicios Sociales, a partir del día 5 de julio del 2025, queremos informar que la Obra Social cuenta actualmente con especialistas en reumatología itinerantes del Sanatorio Güemes, que atenderán en el (CEMNPA) Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia", anunciaron desde la obra social.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.