Muere un motociclista argentino en el sur de chile

Regionales05/02/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250205-125223~2

Un motociclista  argentino que se desplazaba por suelo fueguino chileno perdió trágicamente la vida,  ayer en la Ruta Internacional CH-257 de Tierra del Fuego, cuando su moto colisionó de frente con un pesado camión de carga, también de Argentina. El hecho se registró justo en el cuádruple cruce de San Sebastián, a 97 kilómetros de Porvenir, poco después de las 19 horas de ayer, ciudad desde donde había partido el motociclista en dirección al cruce del estrecho de Magallanes en Primera Angostura.

Hasta el lugar llegó personal de Carabineros de la Tenencia Fronteriza de San Sebastián, que tomó el procedimiento policial, además de una unidad y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Porvenir y la ambulancia del Samu del Hospital Marco Chamorro Iglesias, cuyos paramédicos constataron el deceso de quien guiaba el vehículo liviano.

El teniente Pablo Soto Sotelo, jefe del destacamento fronterizo, dijo que se esperaba la llegada de la Sección Investigadora de Tránsito (Siat) desde Punta Arenas, para indagar las causas del fatal accidente.

El oficial fue quien confirmó que los dos móviles eran del mismo país, siendo el camión un transporte con carga que venía desde el norte Argentino que se dirigía en dirección a la ciudad isleña de Río Grande.

Indicó además, que en primera instancia era difícil precisar las causas basales del brutal choque, por cuanto la moto se desplazó muchos metros y no quedó registro de huellas en el pavimento, lo que en todo caso debería dilucidar la Siat.

No obstante, confirmó que el motociclista, identificado por sus iniciales L.D.S., de 53 años, transitaba por la Ruta Y-71 (Porvenir-Onaisín) y había virado para seguir a la comuna de Primavera, con seguridad hacia el terminal marítimo de Bahía Azul.

Añadió el teniente Soto que el fallecido iba a ser trasladado en la ambulancia de Bomberos hacia la morgue de Porvenir.

Lo anterior, confirmó más tarde el superintendente de la institución bomberil, José Mansilla Carrera, con el fin de que posteriormente llegue a la capital fueguina el carro mortuorio del Servicio Médico Legal para llevar el cuerpo a Punta Arenas, donde le será practicada la autopsia a los restos, antes de ser devueltos a sus familiares en Argentina.

En tanto, el conductor del camión fue detenido por la responsabilidad que le pueda caber en el hecho, y pasará hoy a control de detención en el Juzgado de Letras y Garantía de Tierra del Fuego, en Porvenir.

Fuente: La Prensa Austral 

Te puede interesar
FB_IMG_1751053037933

Violento choque frontal en la Ruta Nacional Nro 3

El Que Calla Otorga
Regionales27/06/2025

Un violento accidente vial se registró en el kilómetro 2975 de la Ruta Nacional Nº3, entre las zonas de Kosovo y Río Tuerto. Dos camionetas colisionaron de manera frontal, generando una inmediata intervención de los servicios de emergencia de Tierra del Fuego.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.