
El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
Los municipios de Río Gallegos y Río Grande firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo económico y emprendedor en la región. Este acuerdo, firmado por los intendentes Pablo Grasso y Martín Pérez, establece una agenda de trabajo conjunto que permitirá la implementación de estrategias para potenciar la producción local y la comercialización de productos patagónicos.
Regionales21/02/2025Uno de los ejes principales de esta cooperación es el Mercado del Atlántico, una iniciativa elaborada por el Municipio de Río Gallegos que busca integrar a emprendedores y productores de la Ruta 40 y la Ruta 3 a través de una red de mercados físicos, ferias itinerantes y plataformas digitales. Con este proyecto, se fomentará el crecimiento de la economía regional, la generación de empleo y la comercialización sostenible de productos locales.
El programa contempla la creación de espacios físicos de integración en distintas ciudades, la capacitación de emprendedores, la asistencia técnica y la promoción de alianzas estratégicas para optimizar la logística de distribución en la Patagonia.
Con esta alianza entre Río Gallegos y Río Grande, se refuerza el compromiso de ambas ciudades con el desarrollo regional, brindando nuevas oportunidades a productores y comerciantes locales, al tiempo que se fortalece la identidad y la integración patagónica.
El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Municipalidad de Río Gallegos, a través de su iniciativa "Mercado del Atlántico", concretó una exitosa participación en el evento gastronómico "Festín de Sabores", celebrado los días 5 y 6 de abril en el predio ferial de Comodoro Rivadavia.
El Ministerio de Salud y Ambiente recibió a una comitiva de referentes de la salud de Tierra del Fuego en sentido de trabajar y brindar información sobre el sistema de Carnet Hospitalario Único de Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó del Encuentro Internacional "Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida", un foro que reunió a rectores de universidades latinoamericanas e investigadores especializados para debatir sobre la importancia estratégica y vital de estos territorios.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso firmó un acuerdo junto a su par de Río Grande (Tierra del Fuego), Martín Pérez, y el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
Este lunes, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, recibió a la presidente de Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, con el objetivo de avanzar en la organización del 23° aniversario del Telebingo Santacruceño, que se celebrará en la localidad de Río Turbio durante el mes de mayo.
El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.
La ministra de Salud y Ambiente, Dra. Analía Costantini, recibió durante esta jornada al ministro de Gobierno, Sr. Nicolás Brizuela, y el Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Tec. Cristian Mansilla, para avanzar en la implementación de un plan de recuperación de infraestructura hospitalaria en toda la provincia.
El procedimiento, denominado "No hay dos sin tres", fue realizado por la Policía de Santa Cruz, tras una minuciosa investigación dirigida por la Unidad Fiscal. Una persona detenida. Se secuestró cocaína, marihuana, dinero en efectivo, armas y elementos vinculados a la causa.
Lo hace el Gobierno Provincial, junto al Banco Santa Cruz y el Consejo Federal de Inversiones. Presentaron principales líneas de financiamiento, por hasta 150 millones de pesos, como así también aval para garantías de hasta 2800 millones de pesos.