Río Gallegos celebra a sus primeros egresados de la Escuela de Oficios: “Ustedes son los que pusieron el esfuerzo día a día”, afirmó Pablo Grasso

Este martes, en el Rotary Club, se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros egresados de los talleres dictados en la Escuela de Oficios y Emprendimientos de Río Gallegos. Este logro es el resultado de un trabajo articulado entre la Municipalidad de Río Gallegos, administrada por el intendente Pablo Grasso, y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG).

Rio Gallegos12/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20250311-WA0041

El evento, que fue encabezado por el intendente, contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan; la Decana de la Unidad Académica Río Gallegos, Karina Franciscovic; el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla; la comisión directiva del Rotary Club; egresados; capacitadores; funcionarios y vecinos y vecinas. 

En primer lugar, tomaron la palabra la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia; la secretaria de Producción, Comercio e Industria; y la decana de la Unidad Académica Río Gallegos, quienes destacaron la importancia de este proyecto para el desarrollo económico y social de la comunidad.

Luego, el intendente Pablo Grasso destacó la importancia de la educación y el esfuerzo conjunto para lograr este hito: “Estoy muy contento por poder demostrar que la educación siempre estuvo cerca. Lo que faltaba era unir a los actores necesarios para desarrollarla en cada uno de los lugares. Hoy, gracias al trabajo articulado con la UNPA-UARG y otros actores, hemos logrado crear la primera Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos, un espacio que ya es reconocido a nivel nacional”.

Grasso también resaltó el rol fundamental de los talleristas: “Quiero agradecerles a todos los talleristas por su corazón, predisposición, amor y comprensión. Ustedes son los que pusieron el esfuerzo día a día para que esto sea posible. Este certificado no es solo un papel, sino el inicio de un camino lleno de oportunidades”.

Además, el intendente enfatizó el compromiso del Estado con los emprendedores: “Desde el Estado, hemos creado espacios como el polo de emprendedores en la calle Kirchner y Córdoba, y en el aeropuerto. Pero no nos quedamos ahí: "Soñamos con que nuestros emprendedores puedan vender sus productos en otros aeropuertos del país, con el apoyo del Estado para el traslado y la logística. Queremos que Río Gallegos sea una de las tres ciudades más importantes de la Argentina en materia de emprendedores”.


Finalmente, Grasso ratificó un nuevo proyecto: “Hoy se adjudicó la construcción de un predio ferial en la zona de la avenida Balbín, un espacio que será fundamental para que nuestros emprendedores tengan un lugar donde mostrar y vender sus productos. Este es un paso más para consolidarnos como una ciudad de oportunidades”.

El intendente cerró su discurso: “Nunca bajen los brazos. Si se proponen algo con el corazón y con el apoyo de la comunidad, se pueden lograr cosas maravillosas. Cuenten con nuestro apoyo para seguir avanzando juntos”.

Te puede interesar
FB_IMG_1752475152624

La comunidad de Río Gallegos celebró la identidad y recordó a los héroes de la Independencia

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/07/2025

Una verdadera fiesta se vivió este sábado en la Sociedad Rural. Escuelas de danzas y grupos folclóricos fueron protagonistas de la celebración del Día de la Independencia organizada por la Municipalidad. La iniciativa convocó a cientos de vecinos y vecinas. El festejo se transformó en una gran peña popular. Hubo comidas tradicionales, baile y música en vivo.

IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

Lo más visto
M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.