Villalonga: “Es importantísimo que la provincia se posicione como un actor para la cooperación internacional”

Así lo aseguró el representante de la Plataforma H2 Argentina, en el marco de una reunión de la Mesa Hidrógeno Santa Cruz, y en relación al diálogo abierto con la Unión Europea para avanzar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en la provincia.

Provinciales12/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
77bc06810e7c8084e2fc4822482ce838_XL

El representante de la Plataforma H2 Argentina, Juan Carlos Villalonga, participó este lunes de la segunda reunión de la Mesa de Hidrógeno Santa Cruz, organizada por el Gobierno Provincial, y en la que se llevó a cabo una presentación del Proyecto “Gaucho Wind to Hydrogen & Green Ammonia”, a instalarse en la provincia, como así también una comunicación virtual con el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico.

En ese marco, el experto en energías renovables, manifestó que “previo a esta Mesa, nos reunimos con el Gobernador Claudio Vidal, adelantándole esta presentación, y coincidimos en la importancia de llevar adelante el desarrollo de la industria del hidrógeno”, agregando luego que “éste es un ámbito excelente para ir concertando una política industrial, desarrollo industrial del hidrógeno en Santa Cruz. Es muy importante que esto ocurra, porque hay que alinear expectativas, alinear políticas públicas y a los actores privados”.

De esa manera, detalló que “tuvimos una presentación de una primera empresa que, con nombre y apellido, ya dice ‘estoy en Santa Cruz, tenemos este proyecto y estamos dando pasos’. También, estuvo presente de manera virtual el Embajador de la Unión Europea, expresando lo que significa esta Mesa y la necesidad de que pronto tengamos una reunión de trabajo con ellos. Es importantísimo que la provincia se posicione como un actor para la cooperación internacional”, avances que “son fundamentales para que la industria del hidrógeno crezca, haya una cooperación diplomática, que dé pie a los acuerdos comerciales”.

Específicamente sobre el Proyecto Gaucho, Villalonga expresó que “hay varios proyectos de este tipo en la provincia, pero este el primero que da un paso avanzado. Son proyectos pensados para exportar hidrógeno o derivado del hidrógeno, en este caso amoníaco”, al tiempo que destacó que “son proyectos muy grandes, estamos hablando de proyectos de 3.000, 4.000 megas de eólico sólo en un proyecto, cuando en Argentina hoy hay 4.000 megas, pero desparramados por todo el país”.

Respecto de los pasos a seguir, el representante de la Plataforma H2 Argentina, indicó que “como prioridad tenemos que tener la Ley nacional, que dé un marco claro de largo plazo, para que esto se pueda desarrollar. Y esta Mesa puede hacer mucho para que eso ocurra. Así que, en buena medida la provincia de Santa Cruz tiene un gran protagonismo”.

Finalmente, respecto del diálogo abierto con la Unión Europea, señaló que “se habló de tener una reunión de trabajo con las diferentes embajadas que conforman el equipo de hidrógeno de la UE, y eso puede ser algo muy interesante para que la provincia comience a tener un contacto diplomático, político, a alto nivel con esos países, lo que después facilita que haya acuerdos comerciales entre privados, entre las empresas”, concluyó.

Cabe destacar que en horas de la tarde de este lunes, la Unión Europea en conjunto con las embajadas de los Estados Miembros y actores clave del sector, presentaron el Grupo de Trabajo en Hidrógeno Verde del Team Europe en Argentina (El Grupo de Trabajo), como una “iniciativa que busca fortalecer la participación europea en el desarrollo de esta fuente de energía limpia y sostenible en el país”.

Desde la Delegación de la Unión Europea en Argentina, informaron que “el Grupo de Trabajo servirá como un espacio de coordinación entre actores europeos del sector público y privado, que promoverá el intercambio de información, experiencias y oportunidades de cooperación. Su objetivo es potenciar la participación de empresas y entidades europeas en la cadena de valor del hidrógeno verde en Argentina, un sector con gran proyección para la transición energética global”.

Te puede interesar
70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

77229490d60fa546c6c13f51f7aec9b1_XL

Ricci en la presentación sobre el informe de gestión: “Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo”

El Que Calla Otorga
Provinciales29/06/2025

En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, abordó el informe semestral de gestión del Poder Ejecutivo. La exposición fue acompañada por miembros del gabinete, entre ellos la ministra Nadia Ricci, quien destacó la importancia de informar a los representantes del pueblo.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.