


Río Gallegos se incorpora a la Red Latinoamericana de BiodiverCiudades
El intendente de Río Gallegos participó de la 1ª Reunión del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, un espacio que impulsa la CAF para promover políticas locales que integren biodiversidad y planificación urbana. El Gobernador Axel Kicillof participo y cerró la jornada.
Nacionales18/03/2025



En un contexto regional marcado por el cambio climático y la necesidad de avanzar hacia modelos urbanos más sostenibles, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó este lunes de un encuentro clave para los gobiernos locales: la primera reunión del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, celebrada en la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires.


El evento fue organizado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y reunió a alcaldes, funcionarios y expertos de toda la región. El objetivo: consolidar una red de ciudades comprometidas con el desarrollo en armonía con la naturaleza. Allí, Grasso compartió la experiencia de Río Gallegos y se sumó al debate sobre cómo fortalecer una agenda urbana que incluya biodiversidad, infraestructura verde y adaptación climática.
Durante el encuentro, el intendente destacó la importancia de trabajar de forma coordinada con los intendentes patagónicos para reforzar las redes regionales. El objetivo común: potenciar los recursos propios de la región y avanzar en políticas sostenibles que respeten las características únicas del sur argentino. En ese marco, Río Gallegos formalizó su incorporación activa a la Red de BiodiverCiudades, reafirmando su compromiso con el cuidado ambiental y el desarrollo urbano responsable.
“La Patagonia necesita una mirada propia, con soluciones adaptadas a su clima, a su gente y a sus ritmos. Celebramos poder integrarnos a una red que entiende que la sostenibilidad no es una consigna abstracta, sino una tarea cotidiana y colectiva”, expresó Grasso, quien también mantuvo reuniones bilaterales con representantes de otras ciudades y organismos internacionales.
Una red en expansión con visión de futuro
La Red de BiodiverCiudades fue lanzada por la CAF en 2021 y ya suma más de 200 ciudades en 17 países. A partir de este año, inicia una nueva etapa con la conformación de un consejo de ocho ciudades líderes —entre ellas Cuenca (Ecuador), Porto Alegre (Brasil) y Luján (Argentina)— que marcarán el rumbo estratégico del espacio.
Durante la sesión plenaria, se debatieron proyectos prioritarios para los próximos dos años y se firmó la “Declaración de Barranquilla”, base para alinear las políticas locales con el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y el Acuerdo de París.
Cierre a cargo de Axel Kicillof
El cierre estuvo encabezado por el Gobernador Axel Kicillof quien instó a seguir profundizando instancias de participación de los gobiernos locales y propuestas a profundizar el federalismo y el trabajo colectivo.
FOPCA
Este martes mientras tanto, el Intendente Pablo Grasso junto a Othar Macharashvili, (Comodoro Rivadavia); Martin Pérez ,(Río Grande), Marcos Castro (Viedma) y autoridades OEI abrirán el seminario "Gobernar el Futuro: cooperación para el diseño de agendas públicas innovadoras".




Claudio Vidal en Arminera 2025: "No podemos repetir los errores que se cometieron con YPF"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, reafirmó su compromiso con una minería sustentable, con empleo local y beneficios concretos para las comunidades.

Jalil, Zamora y Llaryora voltearon la sesión para subir las jubilaciones
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.

Diputados piden sesión especial para tratar incremento de emergencia para jubilados
Diputados de la oposición solicitaron al presidente de la Cámara, Martín Menem, convocar una sesión especial el miércoles para debatir un aumento urgente para jubilados y declarar la emergencia en municipios afectados por las inundaciones en Buenos Aires.

Manuel Adorni ganó con el 30 por ciento. Leandro Santoro obtuvo el 27 y Silvia Lospennato quedó lejos con solo 16 puntos. Más del 45 por ciento del electorado no fue a votar.

Adorni ganó las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y Milei liquida la pelea con Macri
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.

Juegos de la Patagonia: Santa Cruz suma medallas y busca un lugar en el podio patagónico
Después de dos días de competencia en las Provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro; los atletas santacruceños han sumado medallas y triunfos en la competencia que fusiona los Juegos EPaDe, ParaEPaDe y JIP.

El acceso por ruta está totalmente cortado; las vías del ferrocarril de la línea Mitre quedaron bajo el agua



Gendarmería allanó la casa de un hombre que hacía “delivery” de drogas: hallaron cocaína y marihuana
Una investigación de seis meses culminó en un operativo nocturno en la capital santacruceña, donde Gendarmería Nacional desarticuló un presunto punto de venta de estupefacientes. El procedimiento arrojó como saldo la imputación de un hombre, quien quedó en libertad supeditada a la causa.

Tragedia en Río Grande: dos muertos y tres heridos tras violento choque frontal
Un gravísimo accidente se registró en la fría tarde del domingo en Río Grande, a escasos metros del puente peatonal de Cemep, donde dos vehículos colisionaron frontalmente, dejando como saldo dos personas fallecidas y tres heridos de gravedad.

Brizuela: “La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados”
Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.

Despiste de un Camión de carga en la Ruta 9 al Sur de Punta Arenas
En La mañana de este jueves, un camión de carga se despistó y quedó bajo la banquina en el kilómetro 75 de la Ruta 9 Norte, en el sector Carpa Manzano.

El Municipio de Río Gallegos participó del acto de homenaje a la Prefectura Naval Argentina por su rol en la Gesta de Malvinas
La Municipalidad de Río Gallegos participó este jueves en el acto organizado por la Prefectura de Zona Mar Argentina, en homenaje a la actuación de la Prefectura Naval Argentina en la Gesta de Malvinas y en conmemoración del Combate Aeronaval del Guardacostas GC-83 Río Iguazú.

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales
En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

Peligra el transporte Interurbano, mientras la Empresa Cuenca Sur negocia un subsidio Provincial

Comenzó la ampliación de la red cloacal en el barrio Patagonia
Servicios Públicos Sociedad del Estado, en conjunto con el Municipio de Caleta Olivia, dio inicio a una obra fundamental para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria local: la ampliación de la red cloacal en el barrio Patagonia.

