


Tierra del Fuego se bajó como Sede de los Juegos de la Araucanía 2025
La provincia de Tierra del Fuego bajó oficialmente su candidatura como anfitriona de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, previstos entre el 13 y 19 de octubre, debido a la grave crisis económica y el recorte de recursos desde el Gobierno nacional argentino.
Nacionales06/08/2025



El evento, que reúne a más de 2.800 jóvenes atletas de seis provincias argentinas y siete regiones del sur de Chile, está en riesgo de suspenderse por primera vez en más de 30 años.


Sedes como Ushuaia, Tolhuin y Río Grande ya habían sido confirmadas, con subsedes en Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. Ahora todo quedó en pausa. La Secretaría de Deportes fueguina explicó que no están dadas las condiciones financieras ni logísticas para llevar adelante un certamen de tal magnitud.
A pesar del revés, Tierra del Fuego confirmó que su delegación de más de 200 atletas sí participará si se logra reubicar la sede.
¿Se mete Chubut?
Tras la noticia, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, viajó a Buenos Aires a gestionar apoyo. Comodoro Rivadavia podría pasar de subsede a sede principal. También suenan Trelew, Puerto Madryn y Esquel.
Chubut ya fue sede en 2022 y cuenta con la estructura y experiencia para asumir el desafío.
El tiempo apremia y el futuro de los Juegos —nacidos como un símbolo de paz entre Argentina y Chile tras el conflicto por el Beagle— pende de un hilo. ¿Se podrá salvar la edición 2025? ¿Habrá apoyo nacional para evitar que se pierda uno de los pocos espacios de integración binacional juvenil?




La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).




La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.




Festejo y alegría en el Cierre de los Jubijuegos en Río Turbio

Matias Delgado " Es un día clave la confirmación de la llegada del buque "



Se confirmó el pago del sueldo a jubilados y recomposiciones a distintos sectores pasivos


La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

