


Tierra del Fuego se bajó como Sede de los Juegos de la Araucanía 2025
La provincia de Tierra del Fuego bajó oficialmente su candidatura como anfitriona de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, previstos entre el 13 y 19 de octubre, debido a la grave crisis económica y el recorte de recursos desde el Gobierno nacional argentino.
Nacionales06/08/2025
El Que Calla Otorga


El evento, que reúne a más de 2.800 jóvenes atletas de seis provincias argentinas y siete regiones del sur de Chile, está en riesgo de suspenderse por primera vez en más de 30 años.


Sedes como Ushuaia, Tolhuin y Río Grande ya habían sido confirmadas, con subsedes en Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. Ahora todo quedó en pausa. La Secretaría de Deportes fueguina explicó que no están dadas las condiciones financieras ni logísticas para llevar adelante un certamen de tal magnitud.
A pesar del revés, Tierra del Fuego confirmó que su delegación de más de 200 atletas sí participará si se logra reubicar la sede.
¿Se mete Chubut?
Tras la noticia, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, viajó a Buenos Aires a gestionar apoyo. Comodoro Rivadavia podría pasar de subsede a sede principal. También suenan Trelew, Puerto Madryn y Esquel.
Chubut ya fue sede en 2022 y cuenta con la estructura y experiencia para asumir el desafío.
El tiempo apremia y el futuro de los Juegos —nacidos como un símbolo de paz entre Argentina y Chile tras el conflicto por el Beagle— pende de un hilo. ¿Se podrá salvar la edición 2025? ¿Habrá apoyo nacional para evitar que se pierda uno de los pocos espacios de integración binacional juvenil?






China respondió a Bessent y crece la incertidumbre sobre las represas en Santa Cruz

En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).





Santa Cruz presente en el 50° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia





Boca venció a River por 2 a 0 en el Superclásico y clasificó para la Copa Libertadores 2026

