Conflicto docente: habrá paritaria con ADOSAC, no rige la conciliación obligatoria por un error y qué sucede con el aumento por decreto

Provinciales21/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
20250321_063700

Por Diario Nuevo Día 

El Ejecutivo y gremio de los educadores se reúnen hoy desde las 10, aunque el martes, el ministerio había intimado a que depongan las medidas y acatar una conciliación obligatoria que no estaba vigente.

Ayer el ministerio de Trabajo de Santa Cruz envió una cédula de citación  a la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC). La cédula informa sobre un cambio en el lugar de la audiencia prevista para el día viernes 21 de marzo de 2025, a las 10:00 horas, en el marco de la negociación colectiva entre el Consejo Provincial de Educación y ADOSAC.

 La audiencia- que se lleva a cabo en el Consejo Provincial de Educación, ubicado en la Avenida Kirchner N° 1381, en la localidad de Río Gallegos- es una paritaria y no una reunión por conciliación obligatoria que el mismo organismo emitió el martes 18 de marzo. 

La diferencia es que la conciliación, que retrotrae el conflicto y obliga a las partes a sentarse a negociar nuevamente, ya había dejado de estar vigente, es decir, habían transcurrido los días establecidos desde la ultima vez que la dictó, por lo que ahora la negociación, como lo reclama ADOSAC, será en una paritaria.  

Negociación con decreto y después del paro

La paritaria es en un contexto con paro de 72 horas, corte de  ruta y masiva marcha del gremio. Pero también con el anuncio de una suba por decreto (ver abajo) que fue anunciado la semana pasada pero que oficialmente, no hay confirmación sobre la publicación del instrumento público. En el medio, existe un proyecto en la legislatura para aprobar el presentismo docente.

Una alternativa, es que el Gobierno utilice este decreto como método de negociación; o mejore la oferta salarial de un conflicto que ya suma 10 días de paro a un mes del inicio del ciclo lectivo 2025. 

Qué aumento el gobierno anunció que pagaría por decreto

El viernes pasado, el CPE presentó una propuesta salarial, que incluye un esquema de aumentos atados a la inflación hasta diciembre de 2025.

Según habían informado desde el Ejecutivo, la propuesta alcanza un incremento superior "al 38% en la pauta salarial, por encima de la inflación proyectada para el mismo período, que se estima en un 25%".

El esquema presentado contempla:

Febrero: aumento del 2,5% de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Patagonia publicado por el INDEC, con un valor punto de 2.188,0182.
De marzo a diciembre: actualización mensual mediante cláusula gatillo, ajustando los salarios según la inflación regional.
Abril: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
Junio: incremento adicional del 2% sobre la inflación.
Julio: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
Agosto: incremento adicional del 1,5% sobre la inflación.
Septiembre: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
Octubre: incremento adicional del 2% sobre la inflación.
 

La diferencia entre lo que se pide y se otorga

ADOSAC exige una recomposición salarial para el maestro ingresante (que cobra un sueldo de $890.000 aproximadamente) que iguale poco más de un $1.300.000 (valor de la canasta básica de la Universidad San Juan Bosco, dato que el gobierno, aclaró, no tiene en cuenta, porque se rige por el INDEC) y de allí la aplicación de la cláusula gatillo. 

Te puede interesar
eed52e175f636ca579e5576181b015e8_XL

El Consejo Agrario Provincial lleva la identidad santacruceña a la Expo Ganadera 2025

El Que Calla Otorga
Provinciales18/07/2025

Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.

FB_IMG_1752758653426

Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, confirma su precandidatura a Diputado Nacional

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Jairo Guzmán, líder de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz, confirmó que será precandidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 2025. Tras su recorrida por Capital Federal, respaldó las medidas del presidente Javier Milei y lanzó duras críticas contra el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, a quien calificó como «un parásito de la política».

eaae099e759f9cd42429c001b4749297_L

Maldonado: “El Boleto Estudiantil Universitario fue totalmente beneficioso para las familias santacruceñas”

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Así lo indicó el subsecretario de Transporte de la provincia, José Maldonado, este miércoles en relación a la herramienta destinada a estudiantes santacruceños que regresan a la provincia durante el receso de julio. Asimismo, el funcionario provincial habló de cuestiones relacionadas tanto al control de transporte pasajeros como de carga y las terminales provinciales.

4d90c3054556a02036d7d398f9c02268_XL

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

FB_IMG_1752758653426

Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, confirma su precandidatura a Diputado Nacional

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Jairo Guzmán, líder de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz, confirmó que será precandidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 2025. Tras su recorrida por Capital Federal, respaldó las medidas del presidente Javier Milei y lanzó duras críticas contra el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, a quien calificó como «un parásito de la política».