Pablo Grasso presentó el "Plan de Contingencia Invernal 2025"

En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó la presentación del Plan de Contingencia Invernal 2025. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso y contó con la presencia de integrantes de todas las áreas intervinientes. Habrá una guardia permanente para la atención y activación de protocolos ante situaciones generadas por inclemencias climáticas.

Rio Gallegos16/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20250415-WA0029

El Plan de Contingencia fue trabajado en conjunto durante los últimos meses con diferentes áreas del gobierno municipal, provincial y nacional, y también con integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad y organizaciones civiles. 


Dentro del plan se contemplan tres escenarios posibles para la activación de alarmas: 
ALARMA 1: lluvia mayor a 8 mm.
ALARMA 2: nieve mayor a 10 cm.
ALARMA 3: Acumulación de Hielo en arterias de mayor circulación.
También se establecen roles y funciones de cada uno de los sectores intervinientes, con un sistema de comunicación efectiva entre todos los actores para lograr una respuesta rápida ante cualquier contingencia. Además quedan a disposición los albergues municipales para casos de evacuación.


Cabe destacar que participarán del plan las siguientes áreas: todas las secretarías y áreas operativas de la Municipalidad de Río Gallegos, Ejército Argentino, Brigada de Incendios Forestales, Policía Provincial, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Hospital Regional, Hospital Militar, Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, entre otros.

Trabajar unidos
Al momento de las palabras, el intendente Pablo Grasso expresó: “a principio de año empezamos a trabajar tener sal, ya la compramos y está en nuestra ciudad. Y le pedimos a la provincia que colabore con el gas y el carbón, pero lamentablemente no nos mandaron el carbón, lo mandaron a Río Negro”, dijo e informó que ahora se espera una respuesta de la empresa YCRT para ver si se puede traer carbón a la ciudad.
Grasso también mencionó la importancia de la coordinación entre el municipio y los diferentes sectores de la comunidad para enfrentar las dificultades del invierno, enfatizando la labor conjunta con fuerzas nacionales y provinciales. Agradeció el esfuerzo del personal municipal y de los sectores que integran el plan, y convocó a la comunidad a trabajar unida ante los desafíos climáticos, resaltando la importancia de una buena comunicación y preparación para el invierno.


Por su parte, Natalia Quiroz, titular de la cartera de Construcción y Ordenamiento Territorial, destacó la importancia de trabajar en conjunto para preparar a Río Gallegos para el invierno. Agradeció a todos los sectores que ya están trabajando en la prevención de incidentes por cuestiones climáticas, y la preparación de Protección Civil. “Seguimos uniendo esfuerzos para que Río Gallegos esté segura y sus habitantes estén tranquilos, y preparándonos para un invierno crudo”, dijo.


Estuvieron presentes integrantes del gabinete municipal: las secretarias Natalia Quiroz de Construcción y Ordenamiento Territorial; María Grasso de Planificación y Obra Pública; Mónica Gutierrez de Desarrollo Comunitario, Sara Delgado de Gobierno; Silvina Juarez de Deportes; Mercedes Neil de Turismo; y el secretario de Salud Quirino Pereira. También participaron el diputado Eloy Echazú, la diputada Agostina Mora, la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Kamu, y los concejales Martín Chávez y Julio Arabena, representantes de la Policía de la Provincia, de las fuerzas Armadas y de Seguridad e integrantes de asociaciones civiles.

Te puede interesar
FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

FB_IMG_1755104572048

Río Gallegos proyecta un Polo Tecnológico para formar jóvenes y potenciar la industria

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos13/08/2025

Invitadas por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, visitaron el proyecto de Polo Científico y Tecnológico que avanza en Ciudad Evita, con el objetivo de conocer su diseño y proyección para evaluar su posible réplica en la capital santacruceña.

IMG-20250810-WA0035

El Municipio de Río Gallegos abrió la Despensa del Atlántico en la Costanera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/08/2025

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y emprendedores locales, se realizó la apertura de la Despensa del Atlántico, un nuevo espacio comercial y gastronómico ubicado en Av. Almirante Brown 600, frente al Parque de la Niñez, en la costanera de Río Gallegos.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.