Río Gallegos recibió a equipos de todo el país en el Torneo Nacional de Futsal Femenino 2025

Con el acompañamiento del Municipio y el respaldo del Consejo Federal del Fútbol Argentino, se inauguró este importante campeonato nacional de futsal en el Gimnasio Eva Perón. Durante todo el fin de semana, participan equipos de varias provincias y la Patagonia.

Rio Gallegos18/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1744983331990

Este jueves por la noche se llevó a cabo el acto inaugural del Torneo Nacional de Futsal Femenino 2025, que tiene como sede la ciudad de Río Gallegos. El evento se desarrolló en el Gimnasio Municipal Eva Perón con la presencia de la secretaria de Deportes Silvina Juerez, funcionarios municipales, referentes del fútbol nacional, delegaciones deportivas de distintas provincias y un importante marco de público.
Participan más de una docena de equipos de Tucumán, Rosario, San Luis, Buenos Aires, Bariloche, San Nicolás, Tierra del Fuego y Santa Cruz, entre ellos el Club Hispano Americano, Camioneros, Huracán Santacruceño y Estudiantes de Río Gallegos. También arribaron clubes como Atlético Tucumán, Esportivo Pringles, El Fortín, Luna Park, Horizonte, Mar de Ajó, Atlético Bariloche 16 y Camioneros de Río Grande.


La apertura comenzó con el ingreso de las delegaciones, y luego se dio paso a los discursos de bienvenida.

“Un orgullo enorme para nuestra ciudad”

La secretaria de Deportes de la Municipalidad, Lic. Silvina Juárez, fue una de las oradoras principales del acto. En representación del intendente Pablo Grasso, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda, Juárez expresó: “Estamos muy contentos de recibir a tantos equipos que recorrieron miles de kilómetros para estar acá. Es un orgullo enorme para nuestra ciudad ser sede de este primer Nacional de futsal femenino. Este torneo pone en valor el trabajo de las mujeres en el deporte y reafirma nuestro compromiso con la igualdad y el desarrollo deportivo”.
La funcionaria agradeció al equipo de trabajo de la Secretaría y al Consejo Federal: “Gracias a todos los que pusieron el hombro para que esto se haga posible. Felicitaciones a todos los equipos, y como bien dijeron hoy, que gane quien haya hecho todos los deberes”.

Marcos Tello: “Este torneo representa el techo del fútbol interior femenino”

El referente del Departamento de Futsal del Consejo Federal, Marcos Tello, destacó el trabajo colectivo para que Río Gallegos pudiera ser sede de este torneo: “Este Nacional había sido postergado en 2024 y hoy lo estamos viviendo gracias a la decisión del Consejo Federal y al trabajo de la Liga de Fútbol Sur. Lo que se busca es dar igualdad en la disciplina, el futsal masculino ya había tenido su espacio y ahora le toca al femenino. Este torneo es el techo del fútbol del interior y lo más importante para muchos equipos del país”.
Tello agradeció especialmente al Municipio: “Sin el apoyo de la Municipalidad de Río Gallegos, esto no hubiera sido posible. Estamos felices de que la ciudad nos haya recibido con tanta calidez. Esperamos que disfruten la competencia y que esta experiencia se lleven el mejor recuerdo posible”.

Marcelo González: “Tenemos 11 torneos este año: el femenino pisa fuerte”

Desde la Federación de Fútbol de Ushuaia, Marcelo González también fue parte del acto y brindó detalles del trabajo del Consejo Federal: “Este año tenemos un calendario histórico con 11 torneos nacionales, dos de ellos exclusivamente femeninos. Eso demuestra el compromiso de todas las ligas con el crecimiento del futsal en la rama femenina. Hemos agregado selecciones femeninas, más nacionales y nuevos espacios de competencia”.
Y agregó: “Estamos en un gimnasio muy simbólico como el Eva Perón, y la ciudad nos ha recibido muy bien. Agradezco al intendente Grasso y al equipo de la Municipalidad por todo el acompañamiento”.

Jacinto Cáseres: “Este torneo deja una huella en la historia del futsal femenino”

El presidente de la Liga de Fútbol Sur y secretario del Consejo Federal, Jacinto Cáseres, cerró el acto con un mensaje emotivo: “Recibir este torneo en nuestra ciudad es una enorme satisfacción. No es fácil llegar a la Patagonia, muchos equipos recorrieron más de 3.000 o 4.000 kilómetros, y lo hicieron con esfuerzo, con sacrificio, con pasión por el deporte. Ese es el espíritu que queremos mantener”.
También valoró el trabajo compartido: “Esto no se hace solo. Lo hacemos entre todos: la Liga, el Consejo, los clubes, pero sobre todo la comunidad y el acompañamiento constante del Municipio. Gracias al intendente Pablo Grasso por siempre decir que sí a cada propuesta deportiva”.


Cáseres destacó que este evento “marca un antes y un después” en el deporte femenino local y nacional: “Estoy seguro de que muchas de ustedes van a recordar este torneo para siempre. El futsal femenino tiene un futuro inmenso. Hoy escribimos una página importante en esa historia desde Río Gallegos”.

Te puede interesar
FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

FB_IMG_1755104572048

Río Gallegos proyecta un Polo Tecnológico para formar jóvenes y potenciar la industria

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos13/08/2025

Invitadas por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, visitaron el proyecto de Polo Científico y Tecnológico que avanza en Ciudad Evita, con el objetivo de conocer su diseño y proyección para evaluar su posible réplica en la capital santacruceña.

IMG-20250810-WA0035

El Municipio de Río Gallegos abrió la Despensa del Atlántico en la Costanera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/08/2025

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y emprendedores locales, se realizó la apertura de la Despensa del Atlántico, un nuevo espacio comercial y gastronómico ubicado en Av. Almirante Brown 600, frente al Parque de la Niñez, en la costanera de Río Gallegos.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.