Río Gallegos recibió a equipos de todo el país en el Torneo Nacional de Futsal Femenino 2025

Con el acompañamiento del Municipio y el respaldo del Consejo Federal del Fútbol Argentino, se inauguró este importante campeonato nacional de futsal en el Gimnasio Eva Perón. Durante todo el fin de semana, participan equipos de varias provincias y la Patagonia.

Rio Gallegos18/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1744983331990

Este jueves por la noche se llevó a cabo el acto inaugural del Torneo Nacional de Futsal Femenino 2025, que tiene como sede la ciudad de Río Gallegos. El evento se desarrolló en el Gimnasio Municipal Eva Perón con la presencia de la secretaria de Deportes Silvina Juerez, funcionarios municipales, referentes del fútbol nacional, delegaciones deportivas de distintas provincias y un importante marco de público.
Participan más de una docena de equipos de Tucumán, Rosario, San Luis, Buenos Aires, Bariloche, San Nicolás, Tierra del Fuego y Santa Cruz, entre ellos el Club Hispano Americano, Camioneros, Huracán Santacruceño y Estudiantes de Río Gallegos. También arribaron clubes como Atlético Tucumán, Esportivo Pringles, El Fortín, Luna Park, Horizonte, Mar de Ajó, Atlético Bariloche 16 y Camioneros de Río Grande.


La apertura comenzó con el ingreso de las delegaciones, y luego se dio paso a los discursos de bienvenida.

“Un orgullo enorme para nuestra ciudad”

La secretaria de Deportes de la Municipalidad, Lic. Silvina Juárez, fue una de las oradoras principales del acto. En representación del intendente Pablo Grasso, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda, Juárez expresó: “Estamos muy contentos de recibir a tantos equipos que recorrieron miles de kilómetros para estar acá. Es un orgullo enorme para nuestra ciudad ser sede de este primer Nacional de futsal femenino. Este torneo pone en valor el trabajo de las mujeres en el deporte y reafirma nuestro compromiso con la igualdad y el desarrollo deportivo”.
La funcionaria agradeció al equipo de trabajo de la Secretaría y al Consejo Federal: “Gracias a todos los que pusieron el hombro para que esto se haga posible. Felicitaciones a todos los equipos, y como bien dijeron hoy, que gane quien haya hecho todos los deberes”.

Marcos Tello: “Este torneo representa el techo del fútbol interior femenino”

El referente del Departamento de Futsal del Consejo Federal, Marcos Tello, destacó el trabajo colectivo para que Río Gallegos pudiera ser sede de este torneo: “Este Nacional había sido postergado en 2024 y hoy lo estamos viviendo gracias a la decisión del Consejo Federal y al trabajo de la Liga de Fútbol Sur. Lo que se busca es dar igualdad en la disciplina, el futsal masculino ya había tenido su espacio y ahora le toca al femenino. Este torneo es el techo del fútbol del interior y lo más importante para muchos equipos del país”.
Tello agradeció especialmente al Municipio: “Sin el apoyo de la Municipalidad de Río Gallegos, esto no hubiera sido posible. Estamos felices de que la ciudad nos haya recibido con tanta calidez. Esperamos que disfruten la competencia y que esta experiencia se lleven el mejor recuerdo posible”.

Marcelo González: “Tenemos 11 torneos este año: el femenino pisa fuerte”

Desde la Federación de Fútbol de Ushuaia, Marcelo González también fue parte del acto y brindó detalles del trabajo del Consejo Federal: “Este año tenemos un calendario histórico con 11 torneos nacionales, dos de ellos exclusivamente femeninos. Eso demuestra el compromiso de todas las ligas con el crecimiento del futsal en la rama femenina. Hemos agregado selecciones femeninas, más nacionales y nuevos espacios de competencia”.
Y agregó: “Estamos en un gimnasio muy simbólico como el Eva Perón, y la ciudad nos ha recibido muy bien. Agradezco al intendente Grasso y al equipo de la Municipalidad por todo el acompañamiento”.

Jacinto Cáseres: “Este torneo deja una huella en la historia del futsal femenino”

El presidente de la Liga de Fútbol Sur y secretario del Consejo Federal, Jacinto Cáseres, cerró el acto con un mensaje emotivo: “Recibir este torneo en nuestra ciudad es una enorme satisfacción. No es fácil llegar a la Patagonia, muchos equipos recorrieron más de 3.000 o 4.000 kilómetros, y lo hicieron con esfuerzo, con sacrificio, con pasión por el deporte. Ese es el espíritu que queremos mantener”.
También valoró el trabajo compartido: “Esto no se hace solo. Lo hacemos entre todos: la Liga, el Consejo, los clubes, pero sobre todo la comunidad y el acompañamiento constante del Municipio. Gracias al intendente Pablo Grasso por siempre decir que sí a cada propuesta deportiva”.


Cáseres destacó que este evento “marca un antes y un después” en el deporte femenino local y nacional: “Estoy seguro de que muchas de ustedes van a recordar este torneo para siempre. El futsal femenino tiene un futuro inmenso. Hoy escribimos una página importante en esa historia desde Río Gallegos”.

Te puede interesar
FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.

FB_IMG_1750221647000

El Municipio se reunió con vecinos del barrio Madres a la Lucha y avanza con tareas de mantenimiento

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos18/06/2025

En el marco de las acciones que el Municipio de Río Gallegos viene desarrollando en distintos sectores de la ciudad, representantes de las Secretarías de Coordinación Ejecutiva y de Construcción y Ordenamiento Territorial mantuvieron una reunión con vecinos del barrio Madres a la Lucha para escuchar sus inquietudes y coordinar intervenciones en la zona.

FB_IMG_1750095721863

Finalizó el Torneo Nacional de Handbal Fase 1

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos16/06/2025

Con la participación de más de 150 jugadores y jugadoras provenientes de distintas localidades del sur del país, se vivieron jornadas intensas de competencia, compañerismo y mucho deporte en Río Gallegos.

Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.