Huracán Santacruceño gritó campeón en casa y se quedó con el Nacional Femenino de Futsal

En un marco multitudinario y con fuerte respaldo institucional, Huracán Santacruceño venció 2 a 0 a Horizonte de Rosario y se consagró campeón del Torneo Nacional de Clubes Femenino de Futsal.

Rio Gallegos21/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1745208939901

El certamen, fiscalizado por el Consejo Federal de AFA, se desarrolló íntegramente en el gimnasio Eva Perón de Río Gallegos, un espacio municipal que fue puesto en condiciones especialmente para la ocasión. Autoridades locales y referentes del fútbol nacional destacaron la organización, la calidad deportiva y el rol fundamental del Municipio en este evento histórico.

Huracán Santacruceño logró lo que parecía un sueño: levantar la copa del Nacional Femenino de Futsal, y hacerlo en su propia ciudad. En el Barrio Bicentenario, en un gimnasio Eva Perón colmado de público, el equipo de Río Gallegos se impuso por 2 a 0 a Horizonte de Rosario, en un encuentro cargado de emociones, con momentos de paridad y una definición contundente en el tramo final.

Dirigidas por Javier Chávez, las locales coronaron un torneo perfecto, con un juego sólido y una actitud arrolladora que las llevó, sin atajos, al título ante el equipo rosarino, que se conformó con el segundo puesto. Bariloche 16 terminó en el tercer lugar y el también local Hispano Americano se ubicó cuarto.
El acto de premiación fue más que una formalidad: fue el broche de oro para un evento que marcó un antes y un después en la historia del futsal femenino riogalleguense.

Las autoridades aprovecharon el momento para expresar su agradecimiento y poner en valor el enorme esfuerzo detrás de la organización.
Durante la ceremonia de premiación, el profesor Fabricio Moreno, en representación de la Secretaría de Deportes del Municipio sostuvo: “Es un orgullo para nosotros que este tipo de torneos se lleven adelante dentro de una estructura municipal. Con mucho esfuerzo pusimos en condiciones el gimnasio Eva Perón para que este evento tuviera el nivel que se merece. Felicidades a todos los equipos y, especialmente, a las campeonas. Este es solo el comienzo de algo más grande."

En la misma línea, Marcos Tello, del Departamento de Futsal de la Liga Sur, destacó el respaldo local: “Agradecer profundamente a la Municipalidad de Río Gallegos y al intendente Pablo Grasso. Sin su apoyo, este torneo no hubiera sido posible. Este gimnasio es símbolo de lo que se puede lograr cuando hay decisión política de apoyar al deporte. Hace pocos años jugábamos a reloj corrido en una escuela, y hoy tenemos campeonas nacionales en este escenario impresionante.”

El Consejo Federal: presente y comprometido con el crecimiento del futsal
Desde el Consejo Federal de AFA, el presidente de la Liga Sur y secretario del organismo, Jacinto Cáceres, subrayó la importancia de seguir generando espacios de desarrollo para el fútbol del interior: “Que este torneo se haya realizado en Río Gallegos es un orgullo. Vinieron delegaciones de todo el país, y fueron recibidas con los brazos abiertos. Estamos hablando de un torneo de nivel nacional, realizado en un gimnasio municipal, con una organización impecable. Eso habla del compromiso de toda la comunidad con el deporte. Gracias a todos y todas por hacerlo posible”.

El entrenador campeón, Javier Chávez, se mostró emocionado y agradecido: “Esto no es casualidad. Las chicas trabajan todos los días para esto, entrenan a fondo, se sacrifican. Este torneo fue un regalo, y haberlo ganado en casa es un sueño hecho realidad. Hoy Río Gallegos tiene a los mejores del país en masculino (Por el último campeón Opción Joven) y femenino. Lo logramos con humildad, trabajo y unidad”.

De esta manera, la primera edición del Torneo Nacional Femenino de Futsal fue mucho más que una competencia: “fue una celebración del deporte federal, del esfuerzo colectivo y del poder de los espacios públicos para transformar realidades”, destacaron desde la Liga Regional Sur.

Con la bandera de la igualdad, el empoderamiento y el desarrollo del deporte femenino, Río Gallegos se convirtió este fin de semana en el epicentro del futsal argentino. Y Huracán Santacruceño, con fútbol y corazón, escribió su nombre en la historia.
Premios individuales y emoción en cada rincón
Además del título para Huracán, se entregaron premios a las figuras destacadas del certamen:
Goleadora del torneo: Juliana Calisto de Hispano Americano y Jugadora más valiosa: Agustina Ojeda de Huracán Santacruceño.

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.