El Gobierno se queda sin margen de tiempo en el Senado para proscribir a Cristina Kirchner

La muerte del Papa impuso una tregua y la sesión de este jueves en la Cámara Alta será solo para recordarlo. El proyecto insignia del oficialismo para obturar una candidatura de CFK fue pospuesto para mayo, por lo que aún si llega a sancionarse no darían las fechas para prohibirle a la presidenta del PJ presentarse en este turno electoral.

Nacionales22/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250422-235056~2

Un manto de piedad cayó sobre el Congreso. La muerte del Papa Francisco impuso una tregua institucional que desactivó, por ahora, la ofensiva libertaria en el Senado. Los bloques del oficialismo y la oposición acordaron sesionar el próximo jueves, no para debatir leyes ni exhibir fuerzas, sino para rendir homenaje a Jorge Bergoglio. El proyecto de Ficha Limpia —junto con otras iniciativas— quedó en suspenso hasta el 7 de mayo.

La semana prometía ser explosiva: se esperaba la interpelación de cuatro funcionarios del Ejecutivo, el inicio de la comisión investigadora por el criptoescándalo y el avance del proyecto que amenaza con sacar de la cancha electoral a Cristina Fernández de Kirchner. Ambas cámaras lograron acuerdos transversales para homenajear al máximo exponente de la Iglesia católica y posponer los debates. El nuevo cronograma del Senado complica los planes del Gobierno para proscribir a la expresidenta.

Los libertarios y sus aliados se encaminaban a aprobar Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, tras la confirmación del voto favorable de los senadores santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, hasta ahora una incógnita en el poroteo oficialista. En concreto, la reunión de labor parlamentaria convocada para el inicio de esta semana tenía como objetivo acordar formalmente la sesión del jueves y avanzar con la iniciativa que impide postularse a cargos nacionales a personas con condenas por corrupción ratificadas en segunda instancia. Pero el escenario cambió. Ayer lunes, los jefes de bloque consensuaron dedicar la sesión del jueves a rendir homenaje al papa Francisco y postergar el tratamiento del resto de los temas legislativos —entre ellos Ficha Limpia y las designaciones diplomáticas— para el próximo 7 de mayo. 

 
Los tiempos importan. El proyecto que salió de Diputados dice que la nueva normativa “se aplicará únicamente en aquellos casos en que la sentencia condenatoria resulte confirmada por un órgano judicial de instancia superior, hasta su eventual revocación o cumplimiento de la pena correspondiente, y siempre y cuando la confirmación de la condena se produzca con anterioridad al plazo establecido en el artículo 25 del Código Electoral Nacional.” El plazo que establece el artículo mencionado son 180 días. Como las elecciones de medio término este año son el 26 de octubre, la fecha límite es el 29 de abril. Si la ley se sanciona en mayo, quedará expuesta a impugnaciones que cuestionen su aplicación en esta elección, por violar el principio de no retroactividad de la ley penal y desoír los plazos que ella misma establece. 

 Cerca de la exmandataria se negaban a sacar cuentas temporales. “El proyecto está mal aunque no den los plazos para proscribirla, porque afecta a un montón de otros y otras” dijeron a este diario. “Hay que retomar la discusión sobre la arbitrariedad del proyecto” concluyeron. Con Ficha Limpia el Poder Legislativo se arrogará la potestad de sepultar una candidatura antes de que se agoten todas las instancias judiciales.

El viernes, el oficialismo logró asegurarse el respaldo de los dos senadores santacruceños, José María Carambia y Natalia Gadano. A las acusaciones de Silvia Lospennato —diputada del PRO e impulsora del proyecto—, quien había señalado que para avanzar faltaban justamente esos dos votos, llegó una respuesta directa: Carambia publicó un video en redes sociales donde afirmó que su bloque siempre estuvo dispuesto a dar quórum y responsabilizó al propio oficialismo por la suspensión de la sesión del 9 de abril. Este lunes, la tensión volvió a escalar. Los bloques dialoguistas le pidieron a Villarruel que, tras el homenaje a Francisco, se habilitara el tratamiento de Ficha Limpia. Pero, según pudo reconstruir este diario, el oficialismo no dio lugar al pedido y se multiplicaron los cuestionamientos. Nuevamente, los aliados acusaron al gobierno de “obturar la ley”.

 
La agenda en Diputados
En la Cámara baja, el homenaje al Papa transcurrió sin cruces entre los bloques, aunque no faltaron los cuestionamientos a la comitiva oficial que viajará a Roma para participar del funeral de Francisco. El foco de las críticas fue la ausencia de representación parlamentaria: si bien el presidente Javier Milei estará acompañado por ocho integrantes del Poder Ejecutivo, ningún legislador formará parte de la delegación.

La tregua política abierta por esta semana tendrá un punto final el próximo martes, cuando se espera la interpelación de cuatro funcionarios del Ejecutivo: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos —quien evitó referirse al escándalo de la criptoestafa durante su último informe de gestión—; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, que ya suena como candidato a ausentarse.

 El miércoles será el turno de la primera reunión de la Comisión Investigadora por el Libra Gate. Con 28 integrantes y una paridad quirúrgica entre oficialismo y oposición, la guerra de interbloques abrió la puerta a una parálisis premeditada promovida por el presidente de la Cámara, Martín Menem. Sin embargo, la tarde del Viernes Santo dejó una sorpresa: la radical Soledad Carrizo —quien era contada entre los 14 diputados que respaldan al oficialismo— se desmarcó de la estrategia libertaria. Sobre la comisión, fue clara: “No veo por qué poner obstáculos para que esto pueda seguir hacia adelante”. Si su apoyo se sostiene, la Comisión Investigadora podrá finalmente ponerse en marcha y avanzar sobre el escándalo del Libra Gate, que el gobierno intenta dejar atrás.

Te puede interesar
Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250611-005234~2

La Corte confirmó la condena contra Cristina y no podrá ser candidata

El Que Calla Otorga
Nacionales11/06/2025

Tras el fallo unánime de los jueces, la ex presidenta deberá cumplir prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner y la ex presidenta no podrá ser candidata en las próximas elecciones, en un fallo de resonancia histórica.

680785265665d-screen-and-max-width480px_480_360!

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas de este martes: 22 vuelos cancelados y 28 reprogramados

El Que Calla Otorga
Nacionales10/06/2025

La protesta se sostendrá entre las 18hs del martes y hasta las 2 de la madrugada del miércoles. Este martes 10 de junio, previo a dos fines de semana largos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) hará un paro de actividades que se extenderá entre las 18hs y las 2 de la madrugada del miércoles, afectando a los vuelos tanto de Aeroparque Jorge Newbery como de Ezeiza.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.