Río Gallegos fortalece su red comercial junto a PyMEs e industrias de todo el país

Con la presencia de la secretaria Moira Lanesán, el municipio se sumó a un espacio clave de articulación empresarial organizado por la FAM y el Municipio de La Matanza.

Nacionales23/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1745407997422

El municipio de Río Gallegos participó activamente este martes de la 14° Ronda de Negocios Multisectorial, un espacio estratégico que reunió a más de 450 empresas manufactureras y de servicios industriales. La actividad se desarrolló en el Hotel Holiday Inn de Ciudad Evita y fue organizada por la Secretaría de Producción de La Matanza, junto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Argentina de Municipios (FAM).

Moira Lanesán, secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, destacó el valor de esta convocatoria federal: “Estos encuentros permiten conectar nuestras empresas con el entramado industrial más amplio del país.

Es una oportunidad concreta para crecer, impulsar inversiones y potenciar el desarrollo local”.

Río Gallegos en una red federal de oportunidades comercialesLa jornada, que se extendió de 9 a 15 horas, reunió a representantes de 30 municipios argentinos y se consolidó como una instancia clave para articular entre PyMEs, industrias, cadenas comerciales y organismos estatales. La apertura estuvo a cargo de Débora Giorgi, secretaria de Producción de La Matanza, quien subrayó el valor de la cooperación entre municipios para “conectar, crecer e impulsar el desarrollo productivo local”.

Durante el evento, los empresarios tuvieron la posibilidad de:Identificar nuevos proveedores y clientes.

Conocer la oferta de bienes y servicios industriales de otras regiones.Acceder a herramientas y financiamiento del Estado para PyMEs.Establecer vínculos con grandes cadenas comerciales nacionales.

Sectores industriales y empresas destacadasParticiparon firmas de rubros variados, como alimentos, higiene, confecciones, metalurgia, autopartes, plásticos, productos químicos, servicios logísticos y soluciones tecnológicas.

También asistieron grandes compañías como Mercedes Benz, Acindar, Molinos Cañuelas, Peabody, Manaos, Don Satur y Supermercados Día, entre muchas otras.

Por su parte, organismos públicos como el INTI, FOGABA, Banco Provincia y el Organismo Provincial de Contrataciones ofrecieron asesoramiento sobre herramientas de financiamiento, formación laboral, innovación tecnológica y programas de compra local. Una apuesta sostenida al desarrollo regionalEn sus 14 ediciones, estas Rondas de Negocios convocaron a más de 5.000 empresas y facilitaron más de 3.000 contactos comerciales. 

“Como municipio, nos comprometemos con estas instancias que nos integran a una estrategia federal de producción e inversión. Río Gallegos tiene mucho para ofrecer y también mucho por aprender de otras regiones industriales del país”, afirmó Lanesán.

La participación de Río Gallegos en estos espacios ratifica su voluntad de posicionarse como un actor activo en el entramado productivo nacional, con una mirada de largo plazo orientada a fortalecer el empleo local y la competitividad de sus PyMEs.

Te puede interesar
Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250611-005234~2

La Corte confirmó la condena contra Cristina y no podrá ser candidata

El Que Calla Otorga
Nacionales11/06/2025

Tras el fallo unánime de los jueces, la ex presidenta deberá cumplir prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner y la ex presidenta no podrá ser candidata en las próximas elecciones, en un fallo de resonancia histórica.

680785265665d-screen-and-max-width480px_480_360!

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas de este martes: 22 vuelos cancelados y 28 reprogramados

El Que Calla Otorga
Nacionales10/06/2025

La protesta se sostendrá entre las 18hs del martes y hasta las 2 de la madrugada del miércoles. Este martes 10 de junio, previo a dos fines de semana largos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) hará un paro de actividades que se extenderá entre las 18hs y las 2 de la madrugada del miércoles, afectando a los vuelos tanto de Aeroparque Jorge Newbery como de Ezeiza.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.