
Este martes en horas de la noche ocurrió un grave siniestro en el interior de la mina de carbón de YCRT.
Joel Gálvez, trabajador de la ex YCRT, fue sometido a una compleja cirugía tras sufrir un grave accidente en la mina 5 de Río Turbio. Un planchón de carbón se desprendió y le fracturó el cráneo, obligando a una intervención de urgencia en Río Gallegos. Se encuentra en coma inducido y su evolución es monitoreada minuto a minuto por el equipo médico.
Rio Turbio30 de abril de 2025Por La Opinión Austral
La comunidad de Río Turbio y toda la Cuenca Carbonífera sigue con profunda preocupación la evolución de Joel Gálvez, el minero de 34 años que resultó gravemente herido en un accidente ocurrido la noche del martes 29 de abril, dentro del yacimiento Carboeléctrica Río Turbio (ex YCRT).
El incidente se produjo alrededor de las 21:30 horas en la galería 7/6 bis, cuando un planchón de carbón se desprendió en plena faena de preparación secundaria y cayó directamente sobre Gálvez, impactándole en la cabeza a pesar de contar con todos los elementos de protección personal.
El parte médico del minero de Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima: cirugía compleja y coma inducido
Tras la evacuación inicial al Hospital José Alberto Sánchez de Río Turbio y su posterior traslado al Hospital Regional de Río Gallegos, los médicos confirmaron una fractura de cráneo con hundimiento y daño en el cerebelo. Durante la cirugía, que finalizó en la mañana del miércoles, se le extrajo una porción del hueso fracturado para aliviar la presión intracraneal.
La Opinión Austral pudo saber detalles del primer parte médico oficial a través de la comisión directiva de ATE Río Turbio, uno de los gremios que representa a los trabajadores de YCRT y al que está afiliado Joel Gálvez. Los médicos del Hospital de Río Gallegos indicaron allí que el operario permanece en coma inducido, una práctica habitual en estos casos para preservar la actividad neurológica y permitir que el cerebro se recupere del trauma.
“El casco se quebró por el impacto. Le extrajeron una parte del hueso roto y sufrió un golpe importante en el cerebelo. Ahora hay que esperar cómo evoluciona”, señalaron desde el gremio, en contacto directo con el entorno médico y los familiares. Joel es papá de un niño.
Un accidente que reaviva alertas en la seguridad minera
Si bien el operario se encontraba utilizando todo el equipo de seguridad reglamentario al momento del incidente, el desprendimiento de la roca expone nuevamente la vulnerabilidad de los trabajadores mineros ante los peligros estructurales del subsuelo.
El impacto fue tal que quebró el casco protector que llevaba Gálvez, lo cual da cuenta de la magnitud del desprendimiento. La fractura en la zona parietal y el hematoma detectado tras los estudios tomográficos obligaron a una intervención urgente para salvarle la vida.
Investigación y acompañamiento
Desde la empresa se informó que se activaron todos los protocolos de emergencia y evacuación, y que se mantiene una comunicación constante con la familia del trabajador y con los equipos médicos que lo atienden en Río Gallegos.
Además, se convocó a los sectores de Seguridad, Mina, Enfermería y Preparación Secundaria para revisar lo ocurrido, reconstruir la mecánica del accidente y evaluar posibles fallas estructurales o de planificación en la galería 7/6 bis, donde se realizaban tareas habituales de avance.
Repercusiones y solidaridad
El accidente generó una fuerte repercusión no solo en Río Turbio, sino en toda la provincia de Santa Cruz, donde la minería representa uno de los sectores productivos más emblemáticos. Gálvez proviene de una familia tradicional de mineros, lo que refuerza el lazo emocional que hoy une a la comunidad en su apoyo.
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, confirmó públicamente la gravedad del hecho y pidió calma a la población: “La situación está contenida, pero el pronóstico es reservado. Hay un equipo médico altamente capacitado trabajando en su recuperación”.
Este martes en horas de la noche ocurrió un grave siniestro en el interior de la mina de carbón de YCRT.
Este domingo temprano se realizó la Edición Otoño de la competencia trail en Mina Uno.
Este viernes, la Asamblea de trabajadores aprobó la última propuesta elevada por el Intendente Darío Menna de un 18 % en tres cuotas de abril a junio 2025.
La frase fue dicha por Carlos Arce, padre de la mujer que decidió quitarse la vida el 19 de diciembre pasado, en Río Turbio. Denunció que, hasta el día de hoy, no tuvieron acceso al expediente.
Esta semana se llevo adelante una jornada especial destinada a jóvenes de entre 13 y 18 años convocados por Casa de las Juventudes, en el marco del circuito histórico educativo que pone en valor el patrimonio cultural de la ciudad de Río Turbio.
El Sindicato confirmó el acuerdo con la Firma DIARCO en sus redes sociales.
La Obra Social OSYC anuncia la llegada de especialistas para este mes de mayo en su Sede de 28 de Noviembre.
Se trata de las compañías que quedaron sujetas a pasar a manos privadas gracias a la sanción de la Ley Bases. Concursos, Oferta Pública de Venta y concesiones, los modelos a utilizar
Este martes en horas de la noche ocurrió un grave siniestro en el interior de la mina de carbón de YCRT.
Joel Gálvez, trabajador de la ex YCRT, fue sometido a una compleja cirugía tras sufrir un grave accidente en la mina 5 de Río Turbio. Un planchón de carbón se desprendió y le fracturó el cráneo, obligando a una intervención de urgencia en Río Gallegos. Se encuentra en coma inducido y su evolución es monitoreada minuto a minuto por el equipo médico.
Pico Truncado- Este lunes por la tarde, minutos después de las 19:30, se produjo un trágico accidente en Ruta Provincial N°12 protagonizado por un automóvil Toyota Etios color gris, y que tuvo como saldo el fallecimiento de un hombre oriundo de Pico Truncado.