


El Gobierno de Santa Cruz se hará cargo del control y cobro en acceso al Parque Nacional Los Glaciares
En un paso clave hacia el fortalecimiento del protagonismo provincial en la administración de los recursos naturales y turísticos, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó un convenio interadministrativo con la Administración de Parques Nacionales.
Provinciales04/05/2025
El Que Calla Otorga


El acuerdo, suscrito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, establece que la Provincia asumirá la prestación del servicio de control de acceso, cobro de derechos de ingreso y atención al visitante en las portadas norte y sur del Parque Nacional Los Glaciares, uno de los principales destinos turísticos del país y Patrimonio Natural de la Humanidad.


La firma del convenio fue encabezada por la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, en representación del Gobierno de Santa Cruz, y por el intendente del Parque Nacional Los Glaciares, Horacio Pelozo, en representación del presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Gabriel Larsen. También participó del acto el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Rubén Martínez, quien acompañó esta instancia histórica para la provincia y valoró el avance como un paso fundamental hacia una gestión más autónoma y comprometida con el desarrollo turístico sustentable.
Este convenio representa un avance significativo en la política del gobierno provincial orientada a promover una mayor participación local en la gestión de sus recursos naturales. Asimismo, permitirá optimizar la administración del flujo turístico, generando empleo y fortaleciendo la cadena de valor del turismo en la región.
Desde la cartera provincial destacaron que esta iniciativa “refuerza el compromiso de Santa Cruz con la protección del ambiente, al mismo tiempo que potencia su capacidad para generar desarrollo económico sostenible a partir de su patrimonio natural”.
La medida se enmarca en una estrategia integral impulsada por el Gobierno de Santa Cruz para profundizar la articulación entre Nación, Provincia y comunidades locales, en línea con los objetivos de desarrollo territorial, integración y sostenibilidad.






Carlos Garzón confirmó ante la Emergencia Climatica " Solo trabajarán los servicios esenciales"

Elmiger: “Desde este lugar tenemos que trabajar para articular políticas y soluciones a los ciudadanos”

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Alumnos de la Escuela Industrial 5 viajan a capacitarse a la Planta Automotriz de Toyota

Sívori: “El gobernador Vidal nos pidió empezar hoy mismo con los primeros trabajos”



Tragedia en la Ruta 3, Una conductora murió, en un múltiple choque

Alumnos de la Escuela Industrial 5 viajan a capacitarse a la Planta Automotriz de Toyota

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Segunda edición de la Expo Construir abrió sus puertas en el Tennis Club

Elmiger: “Desde este lugar tenemos que trabajar para articular políticas y soluciones a los ciudadanos”




