Se suman 50 productores al Mercado del Atlántico de Caleta Olivia  y crecen las oportunidades para los emprendimientos patagónicos

La Municipalidad de Río Gallegos avanza con la expansión del Mercado del Atlántico, una iniciativa destinada a fortalecer el desarrollo regional mediante la comercialización de productos elaborados por emprendedores y productores patagónicos.

Provinciales07/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20250506-WA0027

En esta oportunidad, se anuncia la apertura del nuevo espacio en Caleta Olivia, que funcionará dentro de la Casa de Río Gallegos dependiente de la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, con la participación de más de 50 productores caletenses. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, busca generar un circuito regional de comercialización directa a través de mercados físicos, ferias itinerantes y espacios de integración entre municipios.  

La titular del área, Moira Lanesan Sancho, recorrió recientemente emprendimientos caletenses junto al concejal Carlos Aparicio, con el objetivo de fortalecer los vínculos y coordinar la apertura del nuevo punto de venta. 

Además de Caleta Olivia, próximamente se abrirán nuevos mercados en Comodoro Rivadavia, Río Grande y Río Turbio, consolidando una red patagónica de emprendedores y productores que incluye capacitaciones, acompañamiento técnico y alianzas estratégicas con instituciones educativas.  

En Río Gallegos, por ejemplo, se trabaja articuladamente con la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos para brindar herramientas de formación y profesionalización a los emprendedores locales.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.