
La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.
El acceso por ruta está totalmente cortado; las vías del ferrocarril de la línea Mitre quedaron bajo el agua
Nacionales17/05/2025Fuente: La Nación
El panorama es cada vez más complicado: hace más de 24 horas que llueve y no para. Zárate es una de las zonas bonaerenses más afectadas y está prácticamente sitiada. No se puede entrar a la ciudad porque los accesos están anegados.
Una parroquia sirve de refugio para evacuados que llegan en botes y lanchasrodrigo nespolo
Las fuertes lluvias que comenzaron el viernes a la madrugada ya dejaron cerca de 200 evacuados en esta ciudad. En el barrio San Cayetano los vecinos salen de sus casas como pueden: por la ventana, descalzos, algunos a upa de quienes se acercan a ayudar. Con más de un metro y medio de agua, el barrio, que se ubica sobre la ruta 6 entre Campana y Zarate está completamente inundado. El agua pasa por arriba de las vías de la Línea Mitre.
Las vías se convirtieron en una ruta peatonal pero en muchas zonas quedaron bajo el aguarodrigo nespolo
En lanchas, Prefectura se acerca para trasladar a quienes todavía permanecen en sus casas. Colaboran con aquellos que tienen menos movilidad también otros vecinos y la Armada Argentina.
Desde ayer la Armada se encuentra prestando apoyo a la comunidad de Zárate y Campana en coordinación con las autoridades municipales ante el fuerte temporal de lluvia. Lo hace a través del apostadero naval, donde cuentan con vehículos anfibios que están desplegados para ayudar a los afectados.
El viernes por la tarde ya había publicado un video donde pedía a los pedido a los vecinos que no salieran de sus casas. “Ya cayeron más de 150 milímetros, para que tengas una idea ya cayó más de la mitad de lo que cayó en Bahía Blanca. Esperamos mucha más lluvia, no salgas si no es urgente", indicó.
Se cortó preventivamente la luz en las zonas afectadas por el temporal. Se suspendieron las actividades públicas hasta nuevo aviso y ya se montaron centros de evacuados.
El panorama es similar en Campana en donde el municipio pide con urgencia voluntarios con embarcaciones chicas y medianas con motor. Solicitan que se presenten al Centro de Operaciones de Emergencia establecidos en el Móvil Comando Campana de Ruta 6, sobre el puente del arroyo El Potrero.
Rutas cortadas
La situación generada por las intensas precipitaciones que afectan distintas trazas viales de jurisdicción nacional en la provincia de Buenos Aires es crítica según informaron fuentes de Gendarmería Nacional.
En la ruta nacional 9, personal de la Sección Vial “Lima” de la GNA desplegó tareas de balizamiento en el km 82. Se verificó el corte total del tránsito en el km 78 (Barrio San Cayetano), de Zárate, por el desborde del arroyo. También están afectados los km 80, 90, 106, 108, 112, 113, 116 y 120 de esa ruta nacional.
El Escuadrón Vial “San Nicolás” reportó, en tanto, un corte total en el Puente San Nicolás (km 134) por la crecida de arroyos, por lo que el transporte pesado circula con dificultad.
La crecida del agua en Záraterodrigo nespolo
En la ruta nacional 7, entre los km 375 y 226 (Laguna de Rocha, Chacabuco), se registran lluvias pero sin corte de traza.
En la ruta nacional 8, a la altura del km 223, en Pergamino, hay acumulación de agua sobre la calzada en los km 122, 155, 162 y 168. En este último punto de la traza, a la altura de Arrecifes, se ejecutan tareas de balizamiento y encauzamiento hacia la ruta provincial 51 por corte total. Y en la ruta Nacional 12, a la altura del km 85, el tráfico es normal según reporte de la Sección Seguridad Las Palmas y no se presentan impedimentos.
“La situación es monitoreada en tiempo real por las Unidades viales dependientes de los Escuadrones Zárate Brazo Largo, San Nicolás y Pergamino. Las medidas adoptadas se orientan a garantizar la seguridad vial, prevenir accidentes y asistir a los vehículos varados. Se mantiene comunicación fluida con autoridades municipales y organismos de emergencia”, informaron fuentes de Gendarmería.
Y recomendaron a los automovilistas evitar circular por los mencionados corredores viales.
Números de ayuda
En caso de necesitar ayuda el municipio informó que pueden comunicarse con Protección Ciudadana, 442288, o a través de WhatsApp 3487 689857.
Donaciones
Ya habilitaron también centros para recibir donaciones: el tanque de agua (Alem 780) y Delegación de Lima (Calle 8 N°535). Piden ropa, medias, abrigos, colchones, alimentos no perecederos, productos de limpieza y frazadas. También alertaron que el municipio no está recaudando fondos. Comunican las actualizaciones de la situación a través de redes sociales.
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).
Ya Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
La postergación de la licitación de las represas es sólo la última de una larga lista de dilaciones.
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.