


El municipio secuestró más de diez carnets apócrifos
La irregularidad es detectada a simple vista. En sus descargos los automovilistas admitieron haberlas comprado. Autoridades de Transito evalúan el caso. Interviene la justicia penal.
Rio Gallegos20/05/2025
El Que Calla Otorga


Este lunes, la titular de la Dirección Operativa de Tránsito, Romina Paredes, y el director administrativo, Paulo Ortiz, evaluaron los resultados de los últimos operativos en los que se secuestraron más de diez licencias apócrifas.
En los controles realizados durante la primera semana de mayo, se detectaron seis licencias de conducir con tipografía, fuente y tamaño que no coinciden con las originales, laminas de holografía insertadas por sobre el plástico y firmas falsificadas, entre otros.


En dialogo con los inspectores intervinientes, varias de las personas poseedoras de los plásticos reconocieron haber comprado el carnet, cosa que más tarde ratificaron en sede del Juzgado de Faltas.
Este tipo de situaciones fueron detectadas en el transcurso de los días siguientes, e incluso en el operativo del ultimo fin de semana, del cual participaron todas las áreas de la Dirección de Seguridad y Protección, (Protección Civil, Guardia Urbana) e incluso la secretaria de Gobierno.
En esa oportunidad, nuevamente aparecen carnet con las mismas falencias, y conductores que admitieron a los inspectores que los habían pagado entre $270 mil y $300 mil.
Un dato muy importante es que ninguno de estos carnets figura en el sistema nacional de licencias de conducir, por lo tanto, no tienen ningún valor.
Todas las actuaciones están en manos de la justicia por presunta comisión del delito comprendido en el artículo 292 del Código Penal, relativo a la falsificación de documentos.
Desde este modo, desde la Municipalidad de Río Gallegos solicitaron a la comunidad abstenerse de participar de este tipo de transacciones, ya que representan un delito que pone en peligro a la comunidad.




Río Gallegos será sede del Pre Cosquín 2026 este fin de semana




Orgullo de Río Gallegos: estudiantes del Industrial N°4 viajan al Desafío ECO YPF


Más de 30 castraciones en la 9° Expo Animal de la Municipalidad



Tragedia en la Ruta 3, Una conductora murió, en un múltiple choque

Alumnos de la Escuela Industrial 5 viajan a capacitarse a la Planta Automotriz de Toyota

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Segunda edición de la Expo Construir abrió sus puertas en el Tennis Club

Elmiger: “Desde este lugar tenemos que trabajar para articular políticas y soluciones a los ciudadanos”




