Santa Cruz presentó detalles del convenio que firmó para adherir a las modificaciones de la Ley Nacional de Tránsito

Este martes a la mañana, autoridades del Gobierno de Santa Cruz dieron una conferencia de prensa para hablar acerca de las modificaciones que se efectuaron en la Ley Nacional de Tránsito para implementar la renovación digital de las licencias de conducir. A la vez brindaron detalles del convenio que firmó la provincia para adherirse al nuevo sistema, que busca simplificar los trámites y reducir tiempos.

Provinciales21/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
cd4e60d75b38a301ce2e1257459bedd7_XL

El encuentro con los medios de comunicación se llevó adelante en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno y fue encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien fue acompañado por secretario de Estado de Unidad Gobernación, Rodrigo Suárez; la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz; y el subsecretario de Transporte, José Maldonado.

En ese contexto, el Jefe de Gabinete puso de manifiesto la importancia de las modificaciones que se efectuaron en la Ley Nacional de Tránsito, el convenio que firmó la provincia de Santa Cruz a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y las directivas impuestas y emanadas por el gobernador Claudio Vidal para que en la rúbrica del acuerdo se priorice y no se perjudique a los municipios de la provincia, al sector de transportistas, remiseros y taxistas. “Este es un tema que estuvo en los medios por varias semanas generando expectativas y llegó el momento de formalizar todas las cuestiones de normas”, remarcó.

Aspectos generales del convenio

Posteriormente, tomó la palabra, María Sanz, subsecretaria de Agencia Provincial de Seguridad Vial, quien se refirió a los aspectos generales del convenio que se firmó con Nación. “Hay un decreto que es el 196 que fue publicado en marzo de este año, en el cual la nación modifica por decreto reglamentario la Ley Nacional de Tránsito. Por lo tanto, nosotros lo que hemos hecho es firmar un convenio para coordinar con la Agencia Nacional de Seguridad Vial el otorgamiento de las facultades. Es decir, que se nos delega el otorgamiento de las licencias profesionales. Las categorías C, D y E, entre otras cosas que contenía ese decreto 196 y que habla de cómo vamos a implementar esta delegación de facultades para la emisión de esas licencias profesionales sin perjudicar, los transportistas provinciales, ni a la ciudadanía, ni a los municipios y sobre todo a la provincia”, remarcó.

Más adelante, Sanz hizo hincapié en Licencias Profesionales Interjurisdiccionales. En ese sentido, dijo que “las licencias interjurisdiccionales (ex-LINTI) ahora se gestionan online a través de un enlace provisto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Aunque la responsabilidad de emisión recae en la provincia, el sistema es nacional”. A la vez, precisó que, aun cuando “el decreto extendió la vigencia de las licencias profesionales a cinco años”, desde Santa Cruz y otras provincias, están trabajando “en una reglamentación para que los exámenes psicofísicos se realicen cada dos años, priorizando la seguridad vial, especialmente para choferes de transporte público”, agregó.

En lo que respecta a las Licencias Profesionales Locales (Categorías D1, D2, D3, D4), sostuvo que se logró preservar que los taxistas y otros transportistas que no requieren Inter jurisdiccionalidad continúen tramitando sus licencias en los centros de emisión municipales, sin necesidad de pasar por prestadores privados.

Al ser consultada sobre el impacto que este nuevo convenio generará en los municipios de la provincia, Sanz, explicó que “los municipios de Las Heras y El Calafate, que aún no habían adherido a la Licencia Nacional de Tránsito, deberán hacerlo. Las licencias particulares (A y B) siguen siendo válidas en todo el país”.

En otro tramo de la charla con los medios de comunicación, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, comentó que ahora los trámites para las licencias profesionales interjurisdiccionales se podrán realizar de manera online. Además, las licencias particulares y profesionales pueden ser virtuales, ofreciendo la opción de imprimirlas en los centros de emisión municipales.

“Los psicofísicos y capacitaciones para las licencias interjurisdiccionales deben realizarse a través de prestadores privados habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Santa Cruz reconoce que la provincia tiene pocos prestadores, lo que genera inconvenientes para los transportistas que deben viajar largas distancias. La provincia solo puede auditar a estos prestadores, no habilitarlos”, aseguró.

Sobre la situación actual de Licencias, Sanz expuso: “Había 3.207 LINTI y 16.188 licencias profesionales en la provincia. Ahora, todas las licencias profesionales interjurisdiccionales se unifican en un solo trámite online, mientras que las licencias para quienes no salen de la provincia mantienen su gestión habitual en los municipios”. Asimismo, comentó que todos los centros de emisión de licencias en Santa Cruz mantienen su categoría A, lo que les permite emitir todas las categorías de licencias.

La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) es otro tema que se consideró en la conferencia de prensa. “El sistema de RTO aún está en tratamiento por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de acuerdo con las nuevas medidas del Decreto 196”, expresó.

A la exposición de Sanz, el jefe de Gabinete de ministros, Daniel Álvarez, añadió: “Es importante hacer entender a toda la comunidad santacruceña que nosotros no podemos funcionar como una isla dentro de un país. Por lo tanto, es relevante recalcar que no hay una municipalidad más importante que otra y nosotros tenemos que trabajar en conjunto como una sociedad organizada”

Aeropuerto de Río Gallegos: reunión este jueves

Antes de finalizar, el Jefe de Gabinete fue consultado acerca de la suspensión de actividades por tres meses en el Aeropuerto Piloto Norberto Fernández de Río Gallegos. Al respecto, manifestó: “Desde el Gobierno de Santa Cruz realizamos un pedido de reunión formal con todos los sectores intervinientes en la actividad aeroportuaria de Río Gallegos. Tenemos previsto para este jueves una reunión con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); los responsables de la concesión del aeropuerto de la ciudad capital; la Dirección Provincial de Aeronáutica dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación; autoridades de la Caja de Servicios Sociales; Ministerio de Salud y Ambiente; Jefatura de Gabinete; y todos actores intervinientes”.

“Necesitamos dar certidumbre a la sociedad. Tenemos cuestiones que son urgentes y otras que son importantes. Lo urgente tiene que ver con tener claridad en cuanto a las derivaciones, la llegada de insumos oncológicos a Río Gallegos y otros medicamentos. También se planteará la situación de los pasajeros que decidieron adquirir pasajes por diversas cuestiones”, cerró.

Te puede interesar
70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

77229490d60fa546c6c13f51f7aec9b1_XL

Ricci en la presentación sobre el informe de gestión: “Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo”

El Que Calla Otorga
Provinciales29/06/2025

En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, abordó el informe semestral de gestión del Poder Ejecutivo. La exposición fue acompañada por miembros del gabinete, entre ellos la ministra Nadia Ricci, quien destacó la importancia de informar a los representantes del pueblo.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.