Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

Provinciales23/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

El encuentro convocó a representantes del sector de transportistas terrestres de todos los niveles, con el fin de brindar precisiones sobre los alcances del Convenio Específico de Delegación de Facultades para el Otorgamiento de Licencias Nacionales de Conducir de clases C, D y E, firmado recientemente entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Provincia de Santa Cruz.

Este acuerdo faculta a la Provincia a emitir licencias nacionales para conductores profesionales de transporte de pasajeros y carga con carácter interjurisdiccional, en el marco de la Ley Nacional N.º 26.363, la Ley de Tránsito N.º 24.449 y su reglamentación. Asimismo, establece lineamientos para la capacitación del personal de los Centros de Emisión de Licencias (CELs), el uso del sistema informático nacional SINALIC, la validación de datos biométricos y la integración con el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), entre otros aspectos técnicos y operativos.

Durante la reunión se destacó la importancia de este proceso de integración normativa para unificar criterios de evaluación, formación y emisión de licencias, promoviendo una mayor eficiencia en los trámites y una mejora en la trazabilidad de los registros.

En el mismo acto, los funcionarios provinciales subrayaron que la implementación de este sistema requiere el acompañamiento de los municipios para adaptar sus estructuras administrativas a las exigencias del nuevo régimen nacional. En ese sentido, se lamentó la ausencia de representantes del Ejecutivo Municipal de El Calafate, quienes fueron debidamente convocados y no asistieron a la jornada ni enviaron delegados. La falta de participación fue interpretada por el sector transportista como una negativa tácita a dar respuestas concretas a sus demandas y a colaborar con la articulación del nuevo sistema.

Desde la Subsecretaría de Transporte se reiteró el compromiso de seguir trabajando junto a los actores del sector para garantizar una transición ordenada, asegurando el acceso equitativo a las licencias profesionales bajo los nuevos criterios establecidos.

Para mayor información sobre el proceso de emisión de licencias interjurisdiccionales, se encuentra disponible la plataforma oficial de la ANSV: https://incargentina.seguridadvial.gob

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.