Río Gallegos celebró el 215 aniversario de la Revolución de Mayo y del Primer Gobierno Patrio

Con un acto oficial en el mástil mayor y un desfile cívico-militar, la ciudad capital conmemoró un nuevo aniversario de la conformación del primer gobierno patrio. El acto central, organizado por la Municipalidad, estuvo encabezado por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Soledad Kamu, a cargo del Ejecutivo Municipal. La edil llamó a mantener vivos los ideales de unidad, coraje y justicia social que forjaron los cimientos de la Patria.

Rio Gallegos27/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1748317798734

Río Gallegos conmemoró este domingo 25 de mayo el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, fecha fundacional de nuestra historia nacional, con un acto oficial que se llevó a cabo en el mástil mayor de la ciudad, en la intersección de las Avenidas Néstor Kirchner y San Martín.

La jornada comenzó con la recepción de autoridades en el Palacio Municipal y continuó con la celebración del tradicional Te Deum en la Catedral “Nuestra Señora de Luján”, oficiado por el obispo Ignacio Medina. En su homilía, Medina destacó la importancia de mantener vivos los valores que impulsaron la revolución de 1810 y llamó a fortalecer el diálogo y la fraternidad frente a los desafíos actuales:
“La Argentina enfrenta desafíos importantes: la pobreza, la desigualdad, la fragmentación social, la falta de diálogo. Pero no debemos caer en el pesimismo. El espíritu del 25 de mayo nos recuerda que, a pesar de las adversidades, la resiliencia y el deseo de un futuro mejor siempre han estado presentes en el corazón de nuestro pueblo”, expresó.
“Es tiempo de dejar las ideologías extremas que nos dividen y concentrarnos en lo esencial: el bien de nuestra gente”, agregó.
Luego del Te Deum, las autoridades se trasladaron al palco oficial ubicado en la intersección de las avenidas Néstor Kirchner y San Martín, donde tuvo lugar el acto central. Tras el saludo formal a las tropas, se realizó el izamiento de las banderas nacional, provincial y municipal, y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretadas por las bandas del Ejército Argentino y de la Fuerza Aérea.
El jefe de agrupación, coronel Juan Pedro Perini, presentó la Agrupación “25 de Mayo” al comandante de la XI Brigada Mecanizada, coronel mayor Julián Andrés Masi Filippa, quien a su vez saludó a la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Soledad Kamu.

Participaron también el jefe de la X Brigada Aérea, comodoro Javier Chiappai; el comandante en jefe de la V División del Ejército de Chile, general de brigada Ricardo Andrés Merino González; y el coronel Claudio Cifuentes Camerati, en el marco del vínculo de cooperación histórica entre ambas naciones, Secretarios Municipales, Legisladores Provinciales y Municipales.

“Sigamos soñando juntos una ciudad mejor”

Durante el acto, la presidenta del HCD, Soledad Kamu, dirigió unas palabras a la comunidad: “Es una jornada que nos recuerda a aquella revolución del año 1810, donde fue el primer paso hacia la construcción de una patria libre, justa y soberana”, dijo.
Kamu trazó un paralelismo entre los ideales de Mayo y los desafíos del presente: “Esa revolución fue el resultado de la unidad, del coraje y de la decisión de un pueblo que soñaba con vivir mejor. Creo que esa enseñanza nos sigue marcando un camino, nos sigue marcando un rumbo hacia donde ir y hacia donde no queremos volver nunca más”.


En ese sentido, puso énfasis en la necesidad de fortalecer el compromiso comunitario: “Los desafíos actuales también nos exigen poder estar más unidos, trabajar con honestidad y, sobre todo, no resignarnos. Qué importante es que como comunidad podamos entender que cuando un Estado se hace cargo —con aciertos y también desaciertos— no hace falta resignarse absolutamente a nada”.
Kamu destacó la labor de la actual gestión municipal conducida por Pablo Grasso: “En esta gestión municipal, de la mano de nuestro Intendente y de todo su gabinete, no nos hemos quedado de brazos cruzados. Hemos salido a buscar soluciones y propuestas, hemos salido a reclamar y a defender los derechos de cada uno de los ríos galleguenses”.

La presidenta del Concejo también hizo hincapié en la sensibilidad social de la administración local: “Gestionamos con seriedad, con responsabilidad, con compromiso, pero también con una mirada de sensibilidad social. Que importante es que un gobierno pueda mirar al otro desde una forma más empática”.

Más adelante, reflexionó sobre la importancia de un Estado presente: “Como aquellos patriotas de 1810, creemos que la verdadera transformación se logra con un pueblo comprometido y con un Estado presente. Cuando hablamos de un Estado presente, hablamos de hacerse cargo de las situaciones que estamos atravesando, de tomar decisiones, de acompañar un proyecto de inclusión e igualdad de oportunidades para todos y todas”.

La dirigente también evocó una de las causas más sentidas por los santacruceños: “En esta fecha también es importante recordar nuestra historia, nuestras raíces, y una causa que nos une profundamente como es la soberanía de nuestras Islas Malvinas. No tengo ninguna duda de que día a día sostenemos y alzamos esa bandera a lo largo y a lo ancho de nuestra ciudad, honrando a nuestros héroes”.

Hacia el final de su intervención, Kamu convocó a la unidad y a la participación ciudadana: “Los invito a seguir construyendo juntos, con más propuestas, con más participación, pero siempre con respeto. Siempre entendiendo que el de al lado puede pensar distinto, que el de enfrente puede traer propuestas nuevas”.

Y cerró con una reflexión sobre el presente político nacional: “Si siguen dividiendo, solamente perdemos fuerzas. Entendemos que el verdadero motor del cambio siempre va a ser el pueblo organizado y solidario”.
El acto concluyó con el tradicional desfile cívico-militar, del que participaron instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, y representantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad.

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.