“Trinchera”: voces feministas se reunieron en el 17 de Octubre para debatir, reflexionar y resistir

Con una gran convocatoria en el gimnasio 17 de Octubre, se realizó la segunda edición del Foro Feminista contra la Crueldad “Trinchera’. Impulsado por la Municipalidad de Río Gallegos. La jornada reunió a activistas, funcionarias, referentes gremiales, académicos, culturales y sociales en un espacio de diálogo, memoria y acción frente al retroceso de derechos. Las charlas de Pamela Pérez y Candelaria Botto, junto con la presencia de autoridades y la música en vivo de Las Hijas de la Luna, marcaron una intensa jornada de debate y reflexión.

Rio Gallegos01/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250601-151044~2

Organizado por la Secretaria de Gobieno de la Municipalidad de Río Gallegos, se realizó este sábado la segunda edición del foro feminista “Trinchera”. El gimnasio 17 de Octubre fue un escenario de debate y reflexión, donde se reunieron militantes, activistas, referentes sociales y culturales, y a una comunidad que se resiste al silencio frente al retroceso de los derechos.

El acto de apertura estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, acompañado por la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, y la directora de Políticas de Género, Viviana Caballero. Las funcionarias destacaron la importancia de sostener estos espacios de reflexión, encuentro y construcción frente al avance de discursos de odio y prácticas de exclusión.

Entre el público, y también como protagonistas del evento, se encontraban la diputada provincial Agustina Mora; la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu; las secretarias del gabinete municipal; el diputado por pueblo Eloy Echazú; la decana de la UNPA-UARG Karina Franciscovic; además de representantes de universidades, sindicatos, juntas vecinales, organizaciones sociales y la comunidad en general.

En esta oportunidad, el foro tuvo como ejes principales la memoria, la economía feminista y la urgencia de sostener las luchas. Las disertantes invitadas fueron dos voces potentes y comprometidas con la causa. Por un lado, Pamela Pérez, militante por los derechos humanos y de género, presentó la charla “Ni una menos: ¿Diez años no es nada?”, donde repasó la evolución del movimiento Ni Una Menos desde su irrupción en 2015 hasta hoy, atravesando los avances, los desafíos pendientes y los retrocesos frente a la violencia de género.Por su parte, la economista y divulgadora feminista Candelaria Botto propuso una mirada alternativa del sistema económico con su exposición “Modelo de shock: ¿Qué aportes trae la economía feminista?”. Allí, visibilizó la importancia del trabajo no remunerado, los cuidados y las desigualdades estructurales que persisten y que afectan especialmente a mujeres y disidencias.

Ambas disertantes fueron reconocidas por su aporte al foro, en un gesto de gratitud y valoración por sus trayectorias y su presencia en este espacio tan necesario.

La jornada también tuvo espacio para la cultura y la literatura. Se puso a disposición de las presentes el libro “Las caras del monstruo” de Julia Mengolini, un texto que explora las zonas incómodas y necesarias de la experiencia feminista contemporánea. Tanto en la apertura, como en el cierre, con fuerza poética y musical, la banda local Las Hijas de la Luna —una potente propuesta de rock fusión— ofreció un repertorio comprometido con la temática del foro, encendiendo los ánimos y dejando vibrar la emoción colectiva.

Esta segunda edición de Trinchera “fue un refugio, una usina de ideas, una plaza de resistencia. Un lugar donde las palabras no son neutras y los cuerpos tienen historia. Un lugar para seguir construyendo comunidad, con memoria, con deseo y con coraje”, resaltaron desde la organización.

Te puede interesar
FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

FB_IMG_1755104572048

Río Gallegos proyecta un Polo Tecnológico para formar jóvenes y potenciar la industria

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos13/08/2025

Invitadas por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, visitaron el proyecto de Polo Científico y Tecnológico que avanza en Ciudad Evita, con el objetivo de conocer su diseño y proyección para evaluar su posible réplica en la capital santacruceña.

IMG-20250810-WA0035

El Municipio de Río Gallegos abrió la Despensa del Atlántico en la Costanera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/08/2025

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y emprendedores locales, se realizó la apertura de la Despensa del Atlántico, un nuevo espacio comercial y gastronómico ubicado en Av. Almirante Brown 600, frente al Parque de la Niñez, en la costanera de Río Gallegos.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.