El Municipio acompañó la celebración por los 50 años de LALCEC en Río Gallegos

Con un emotivo acto, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) celebró su 50° aniversario. Hubo reconocimientos a quienes dedicaron su vida a la lucha contra el cáncer y acompañaron a la institución. El evento contó con la presencia del intendente Pablo Grasso y otras autoridades locales y provinciales.

Rio Gallegos13/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1749865959439

Este viernes, la sede de LALCEC Río Gallegos se vistió de fiesta y emoción para celebrar sus 50 años de incansable labor en la lucha contra el cáncer. En una ceremonia cargada de reconocimiento y gratitud, se homenajeó a socios fundadores, colaboradores históricos y voluntarios que han sostenido la misión de la institución durante medio siglo.


La jornada contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, junto a autoridades municipales, provinciales y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil. Durante el acto, se destacó el valor del trabajo voluntario y el compromiso comunitario como pilares fundamentales de LALCEL.


Pablo Grasso hizo entrega de un reconocimiento y participó del descubrimiento de una placa conmemorativa.
“Este es un día muy especial, porque estamos celebrando no sólo los 50 años de historia de LALCEC en nuestra ciudad, sino también el corazón solidario de tantas personas que han dedicado su tiempo y energía a ayudar a otros”, expresó Susana Portella, presidenta de la asociación.


A su vez, se entregaron distinciones a miembros históricos de la institución y se repasó el camino recorrido desde su fundación en 1974, con énfasis en la prevención, los controles gratuitos y el acompañamiento a pacientes oncológicos.


Desde la comisión directiva de LALCEC recordaron a quienes ya no están, pero dejaron una huella imborrable en la organización. “Somos una institución que trabaja con amor, que busca dar contención y herramientas para prevenir. Hoy agradecemos a toda la comunidad de Río Gallegos por apoyar nuestra tarea durante tantos años”, señalaron.


El evento cerró con un brindis simbólico, con la mirada puesta en el futuro y en seguir fortaleciendo el rol de LALCEC en la promoción de la salud, el diagnóstico temprano y la educación comunitaria.

Te puede interesar
FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

FB_IMG_1755104572048

Río Gallegos proyecta un Polo Tecnológico para formar jóvenes y potenciar la industria

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos13/08/2025

Invitadas por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, visitaron el proyecto de Polo Científico y Tecnológico que avanza en Ciudad Evita, con el objetivo de conocer su diseño y proyección para evaluar su posible réplica en la capital santacruceña.

IMG-20250810-WA0035

El Municipio de Río Gallegos abrió la Despensa del Atlántico en la Costanera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/08/2025

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y emprendedores locales, se realizó la apertura de la Despensa del Atlántico, un nuevo espacio comercial y gastronómico ubicado en Av. Almirante Brown 600, frente al Parque de la Niñez, en la costanera de Río Gallegos.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.