Ricci recorrió el Parque Industrial Río Gallegos y analizó proyectos de ampliación y modernización

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, visitó las instalaciones del Parque Industrial de la capital santacruceña para supervisar el estado actual del predio y avanzar en nuevas iniciativas de infraestructura, energía y tecnología que impulsen la actividad industrial local y generen empleo.

Provinciales18/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
fa928ddf17811457d65c6c7ce53aeb56_XL

Durante una recorrida por el Parque Industrial Río Gallegos, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, junto al subsecretario de Industria Alan Fernández, y el director Provincial de Parques Industriales, Diego Salmoiraghi, analizó proyectos de ampliación y modernización de la infraestructura. Asimismo, verificó el estado actual del predio y delineó acciones para optimizar el suministro energético e incorporar tecnología que fortalezca la producción local y genere empleo.

Por otra parte, las autoridades conversaron con representantes de empresas ya instaladas, como Ascentio Technologies, que actualmente opera con un telescopio óptico para la lectura de basura cósmica y antenas de monitoreo satelital. Esta firma prevé ampliar sus instalaciones con nuevas unidades, lo que posiciona al parque como un espacio con fuerte potencial en innovación y desarrollo tecnológico.

El Parque Industrial Río Gallegos cuenta con un proyecto integral que incluye sectores logísticos, de economía circular, un área tecnológica y una fuerte impronta ambiental. En este sentido, se firmó recientemente un convenio con el Ministerio de Energía y Minería, para la instalación de un parque fotovoltaico, que abastecerá de energía limpia al predio y, eventualmente, podría integrarse al sistema domiciliario.

"La infraestructura es el punto de partida. Tenemos más de 20 firmas interesadas en comenzar sus actividades aquí”, detalló el director Provincial de Parques Industriales, Diego Salmoragui.

Desde el Gobierno Provincial se impulsa una política de desarrollo productivo que pone el foco en el fortalecimiento del entramado empresarial local. La creación de infraestructura adecuada y la promoción de energías renovables son parte del eje estratégico para posicionar a Santa Cruz como una provincia que apuesta al crecimiento, la tecnología y la generación de empleo.

En ese sentido, es importante destacar que la premisa del gobernador Claudio Vidal es acompañar a quienes invierten, generan trabajo y potencian las capacidades productivas. "Estos parques no son solo terrenos, son oportunidades concretas para el desarrollo de la provincia”, enfatizó la ministra Ricci. 

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

3406a9c956fa2f9c26d34ad0f610b54d_XL

Sívori: "Queremos que el sistema de pesca en San Julián vuelva a ser importante"

El Que Calla Otorga
Provinciales15/08/2025

En Puerto San Julián, autoridades provinciales, municipales y representantes del sector pesquero se reunieron para avanzar en la reactivación de la planta pesquera municipal y del puerto local. El encuentro, convocado por el intendente Daniel Gardonio, contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández; y trabajadores del sector.

9d4c9328dd16440fe927528d34c7d29f_XL

Se dio inicio a la Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes

El Que Calla Otorga
Provinciales14/08/2025

El Consejo Provincial de Educación llevó adelante el 1° Encuentro de Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes de Santa Cruz. A través de estas jornadas se busca fortalecer la identidad del Nivel Inicial, construir redes de apoyo entre instituciones y, sobre todo, dar lugar a la voz pedagógica de quienes sostienen y transforman la tarea educativa.

Lo más visto
acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.