Vidal: “Hoy Tres Lagos recupera un espacio central para su comunidad, con infraestructura moderna y de calidad”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por parte de su gabinete, encabezó este miércoles la reapertura del Gimnasio Comunal “Don Mario Alfonso Suárez” en la localidad de Tres Lagos. La obra, largamente esperada por la comunidad, se concretó gracias a una puesta en valor integral que permitirá contar con un espacio deportivo, recreativo y social de calidad.

Provinciales20/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Tres_Lagos_8

Durante la jornada, el mandatario provincial, Claudio Vidal, estuvo acompañado por la Comisionada de Fomento, Nayla Fernández, impulsora y referente del trabajo que permitió concretar esta obra. Juntos recorrieron las instalaciones, dialogaron con los vecinos y compartieron una jornada cargada de emoción, comunidad y participación.

La obra contempló:

-Reemplazo total del piso deportivo

-Renovación integral del sistema de iluminación

-Colocación de nuevos cerámicos

-Refacción de baños y vestuarios

-Pintura general en el interior y exterior del edificio

“Este tipo de obras demuestran lo que podemos lograr cuando trabajamos con compromiso y responsabilidad. Hoy Tres Lagos recupera un espacio central para su comunidad, con infraestructura moderna y de calidad”, destacó el gobernador Vidal.

Por su parte, la comisionada de Fomento de Tres Lagos, Nayla Fernández, agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial y valoró el esfuerzo conjunto que permitió concretar esta mejora tan necesaria para la localidad.

La jornada culminó con una actividad recreativa junto a niños y jóvenes, con quienes el Gobernador compartió un partido de fútbol, celebrando la reapertura del gimnasio con alegría y espíritu comunitario.

Desde el Gobierno de Santa Cruz se continúa fortaleciendo la presencia territorial, impulsando obras concretas que mejoran la vida cotidiana de las y los santacruceños, con un trabajo articulado entre Provincia y las Comisiones de Fomento.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.