Río Gallegos eligió a su representante para el Festival Folklórico de la Patagonia

Con una gran convocatoria y artistas de primer nivel, se llevó a cabo en Río Gallegos el selectivo que definió la canción que representará a la ciudad en una de las citas culturales más importantes del sur: el Festival Folklórico de la Patagonia en Punta Arenas. La canción ganadora fue “Mi destino”, interpretada por Juandy Huanquinao de los Nycs, quien llevará la voz de Río Gallegos a este gran encuentro binacional.

Rio Gallegos22/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20250621-WA0015

La jornada que se realizó en la sala de la Cultura estuvo marcada por el talento local y una organización que supo aunar esfuerzos entre municipios hermanos, en el marco de un convenio de colaboración cultural entre la Municipalidad de Punta Arenas y la de Río Gallegos.


El evento contó con la participación de 15 artistas, quienes compitieron por el honor de representar a la ciudad en el prestigioso festival que se celebrará los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto en Punta Arenas. Cada uno de los participantes interpretó una canción original, evaluada por un jurado de excelencia que valoró la calidad vocal, la interpretación y la propuesta artística.


La mesa evaluadora fue presentada con entusiasmo. Entre sus integrantes se destacó Micki Gallardo, reconocida cantante que comenzó su carrera a los 13 años; ha compartido escenarios con artistas de la talla de Hugo Jiménez Agüero, y se ha presentado en festivales de renombre como Cosquín, Jesús María y Varadero. Además, es docente de canto e interpretación.
Junto a ella, Horacio Padín, cantautor con vasta trayectoria nacional y cinco participaciones previas en el Festival de la Patagonia, donde ha alcanzado la etapa final en varias oportunidades. También ha tenido presencia en programas televisivos en Buenos Aires.


Completó el jurado Jorge Risco Navarro, concejal de Punta Arenas, presidente de la Comisión de Cultura, y director del grupo Karu Kinkanto, con más de 30 años de carrera. Actualmente, trabaja en la Universidad de Magallanes y en el Liceo Industrial de Punta Arenas, coordinando talleres de música y arte.


El evento fue inaugurado con las palabras de Javier Biskupovic, en representación de la Municipalidad de Punta Arenas. “Estamos muy contentos con esta participación, porque incorporamos a Río Gallegos como una sede que elige su canción para el festival. Esto fortalece nuestro evento y nos llena de alegría”, destacó el funcionario, quien recordó que este intercambio ya existía con Río Grande, Tierra del Fuego.


Biskupovic agradeció la presencia del público y destacó el espíritu integrador del certamen. 
El certamen dio comienzo con la actuación de Alexis Prado y continuó con Selene Valdez, Pablo Berón, de Dos Lunas; Diego Aguirres, Vocal Trío; Mariano Perrone; Luis Atay; Adriela Navarrete del Dúo Kundalini; José Aguirre, conocido como El Salteño Cantor; Diego Hernán Ramoa, “El Chango Ramoa”; Jesús Nieva de Maymará Sur; Luis Javier Ruiz de La Toma; Juan Braccalenti y Juan Daniel Huaiquinao, de Nycs.


Tras la deliberación, el jurado eligió como canción ganadora a “Mi destino”, interpretada por Juandy de los Nycs. Esta propuesta logró destacarse por su fuerza interpretativa, su mensaje y su calidad musical, y será la encargada de representar a Río Gallegos en Punta Arenas.
Con el cierre de esta primera edición del selectivo, Río Gallegos ya tiene su canción y su artista representante para decir presente en el Festival Folklórico de la Patagonia en Punta Arenas. Una celebración de la cultura, la música y la hermandad entre pueblos que, año tras año, sigue creciendo y sumando voces del sur del continente.

Te puede interesar
FB_IMG_1751814820945

La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos06/07/2025

Este viernes por la tarde se realizó una capacitación en el Centro de Interpretación del Estuario, dirigida al personal de la Guardia Urbana. La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial en conjunto con la ONG Ambiente, tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento del personal sobre el cuidado del sistema de reservas naturales urbanas de Río Gallegos.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.