


Masiva participación a la primera “Noche de las Cafeterías” organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
Con el inicio del invierno y en el marco de una de las noches más largas del año, Río Gallegos vivió este 21 de junio una propuesta diferente, pensada para activar el comercio local, fortalecer la vida social y generar encuentros: la primera edición de la Noche de las Cafeterías. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad, logró convocar a más de 15 locales gastronómicos de la ciudad que ofrecieron promociones especiales, ambientaciones cálidas y una experiencia distinta para vecinos y vecinas.
Rio Gallegos23/06/2025
El Que Calla Otorga


“Propuestas como esta generan desarrollo, movimiento, y sobre todo ventas, que en este contexto tan difícil son fundamentales. Y lo más lindo es que nacen del deseo de encontrarnos, de hacer algo distinto, de trabajar en equipo”, expresó con entusiasmo la secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesan durante la recorrida por las cafeterias.
La actividad, que se extendió de 18:00 a 21:00 horas, superó las expectativas. “Desde las 4 de la tarde ya había gente saliendo, esperando que abran las cafeterías. En todas las que recorrimos había ambiente, estaba lleno, y eso te da impulso para seguir generando este tipo de movidas”, contó Lanesan.


La respuesta del público fue inmediata y masiva a pesar de las bajas temperaturas.
Familias, grupos de amigos, parejas y personas solas salieron a recorrer los distintos cafeterias con una energía que sorprendió incluso a los propios comerciantes. “Nos decían ‘qué bueno esto, gracias por hacerlo’ y ese ida y vuelta con la comunidad es impagable”, destacó la funcionaria.
Además de la experiencia gastronómica, la propuesta fue una bocanada de aire para el comercio local, generando no solo ventas sino también movimiento, visibilidad y empleo. “Estas acciones ayudan a que el comerciante no se apague, que se sienta acompañado. Desde el Estado tenemos que estar ahí, fomentando que el sector comercial siga vivo y creciendo”.
Locales que participaron de la Noche de las Cafeterías:
Rocco (Mascarello 30, casi Kirchner)
Delicias de la Abuela (Errazuriz 26, casi Kirchner)
1885 (Kirchner y San Martín)
Café Martínez (San Martín 669, entre Kirchner y Zapiola)
Panadería Santa Cruz (San Martín 885, entre Alfonsín y Urquiza)
Manecco (Alfonsín 56, entre San Martín y Fagnano)
La Casona (Fagnano y Zapiola)
Santa Cafetería (Zapiola 166, entre Fagnano y Rivadavia)
Zero Gluten (Zapiola 511, casi Entre Ríos)
Nucha (España y Alberdi)
Hong Kong (Kirchner y Rawson)
Arte Latte (Kirchner 1126, entre Rivadavia y Vélez Sarsfield)
Covadonga (Kirchner 1240, entre Vélez Sarsfield y Estrada)
Polo Emprendedor (Kirchner y Córdoba)
Ciabatta (Zapiola 2201, esquina Leandro Masci)
Axion (Asturias y Circunvalación)
Más propuestas en camino
Lanesan Sancho anticipó que esta no será la única experiencia de este tipo: “Ya estamos trabajando en nuevas propuestas para el Día del Amigo y también en la Noche de las Ferias. Muchas de estas ideas nacen del mismo público, las escuchamos, las captamos y las transformamos en realidad”.




El comisario retirado Juan Rojas será el nuevo director general de Seguridad y Protección


Segunda edición de la Expo Construir abrió sus puertas en el Tennis Club

Río Gallegos será sede del Pre Cosquín 2026 este fin de semana







La cuenca en Alerta amarilla retoma sus actividades normales

Tragedia en Torres del Paine: dos turistas murieron y buscan a otros siete desaparecidos


El comisario retirado Juan Rojas será el nuevo director general de Seguridad y Protección

Cuándo cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de noviembre


El Gobierno Nacional insiste con el desguace en los medios públicos

