


Diputada Lorena Ponce: “La salud tiene que llegar a la gente, queremos médicos”
“Los vecinos y vecinas necesitan médicos en la localidad es ilógico que tengan que viajar para poder atenderse”, indicó la legisladora provincial. Recordó que el acceso a la salud es un derecho constitucional.
28 de Noviembre03/07/2025
El Que Calla Otorga




Por La Opinión Austral
En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, la diputada de 28 de Noviembre Lorena Ponce presentó ante sus pares una serie de iniciativas legislativas que fueron enviadas a las comisiones parlamentarias, de acuerdo a lo informado por el bloque de Unión por la Patria.
Entre las solicitudes se destacó el “pedido de médicos especialistas itinerantes que presten servicios en el nosocomio de su localidad”. “La salud tiene que llegar a la gente, queremos médicos que puedan atender a los vecinos de 28 de Noviembre, es ilógico que tengan que viajar para atenderse”, manifestó.
Iniciativa
El proyecto lleva el número 315/25 y actualmente se encuentra en la comisión de Desarrollo Social. “El acceso equitativo a la salud es un derecho garantizado por la Constitución Nacional y Provincial, así como por los tratados internacionales suscriptos por la República Argentina”.
Sin embargo, “diversas localidades del interior provincial, como 28 de Noviembre, enfrentan serias dificultades para contar con atención médica especializada de forma permanente, lo que obliga a los vecinos a trasladarse a otras ciudades, generando costos, demoras y desigualdad en el acceso al sistema de salud“, se indicó desde la oposición provincial.
La diputada solicita que se implemente el sistemas de atención itinerantes en la Cuenca.
“Este problema se agrava considerablemente por las largas distancias que separan a la localidad de los centros urbanos que sí cuentan con profesionales especializados, y por el contexto económico actual, que limita severamente la posibilidad de traslados, especialmente para aquellos vecinos y vecinas que carecen de cobertura de obra social o recursos propios para afrontar los gastos de viaje y atención médica privada”, explicó la Diputada.
En este marco, la “implementación de equipos médicos itinerantes por parte del Ministerio de Salud y Ambiente se presenta como una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la salud, mejorar la calidad del servicio y asegurar atención oportuna, preventiva y de seguimiento, especialmente en sectores vulnerables como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
“Esta iniciativa busca adoptar medidas inmediatas y eficaces para asegurar una cobertura territorial justa y sostenida, reconociendo las condiciones geográficas y sociales particulares de la localidad de 28 de Noviembre”, finalizó Ponce.




Aldo Aravena pidió la Renuncia a su gabinete y ya hay nuevos cambios

Javier Muñoz " El Consejo Agrario nunca nos notificó del pedido de Guía por traslado de leña"

Aravena realizaria una nueva convocatoria a los Gremios municipales



La Escuela Municipal de Danzas “El Shehuen” celebró su 37° Aniversario






Tragedia en Torres del Paine: dos turistas murieron y buscan a otros siete desaparecidos


El comisario retirado Juan Rojas será el nuevo director general de Seguridad y Protección

Cuándo cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de noviembre


El Gobierno Nacional insiste con el desguace en los medios públicos

