Diputada Lorena Ponce: “La salud tiene que llegar a la gente, queremos médicos”

“Los vecinos y vecinas necesitan médicos en la localidad es ilógico que tengan que viajar para poder atenderse”, indicó la legisladora provincial. Recordó que el acceso a la salud es un derecho constitucional.

28 de Noviembre03/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250703-101337~2

 

Por La Opinión Austral 
 
En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, la diputada de 28 de Noviembre Lorena Ponce presentó ante sus pares una serie de iniciativas legislativas que fueron enviadas a las comisiones parlamentarias, de acuerdo a lo informado por el bloque de Unión por la Patria.

Entre las solicitudes se destacó el “pedido de médicos especialistas itinerantes que presten servicios en el nosocomio de su localidad”. “La salud tiene que llegar a la gente, queremos médicos que puedan atender a los vecinos de 28 de Noviembre, es ilógico que tengan que viajar para atenderse”, manifestó.

 
Iniciativa
El proyecto lleva el número 315/25 y actualmente se encuentra en la comisión de Desarrollo Social. “El acceso equitativo a la salud es un derecho garantizado por la Constitución Nacional y Provincial, así como por los tratados internacionales suscriptos por la República Argentina”.

Sin embargo, “diversas localidades del interior provincial, como 28 de Noviembre, enfrentan serias dificultades para contar con atención médica especializada de forma permanente, lo que obliga a los vecinos a trasladarse a otras ciudades, generando costos, demoras y desigualdad en el acceso al sistema de salud“, se indicó desde la oposición provincial.

 
La diputada solicita que se implemente el sistemas de atención itinerantes en la Cuenca.
“Este problema se agrava considerablemente por las largas distancias que separan a la localidad de los centros urbanos que sí cuentan con profesionales especializados, y por el contexto económico actual, que limita severamente la posibilidad de traslados, especialmente para aquellos vecinos y vecinas que carecen de cobertura de obra social o recursos propios para afrontar los gastos de viaje y atención médica privada”, explicó la Diputada.

En este marco, la “implementación de equipos médicos itinerantes por parte del Ministerio de Salud y Ambiente se presenta como una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la salud, mejorar la calidad del servicio y asegurar atención oportuna, preventiva y de seguimiento, especialmente en sectores vulnerables como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.


“Esta iniciativa busca adoptar medidas inmediatas y eficaces para asegurar una cobertura territorial justa y sostenida, reconociendo las condiciones geográficas y sociales particulares de la localidad de 28 de Noviembre”, finalizó Ponce.

Te puede interesar
Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.