Se dio inicio a la Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes

El Consejo Provincial de Educación llevó adelante el 1° Encuentro de Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes de Santa Cruz. A través de estas jornadas se busca fortalecer la identidad del Nivel Inicial, construir redes de apoyo entre instituciones y, sobre todo, dar lugar a la voz pedagógica de quienes sostienen y transforman la tarea educativa.

Provinciales14/08/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
9d4c9328dd16440fe927528d34c7d29f_XL

Al respecto, la directora Provincial de Educación Inicial, Mariana Nazzi señaló que, en esta primera instancia participaron instituciones de Zona Centro. El objetivo es promover el protagonismo de los estudiantes acompañados por sus docentes dando a conocer los proyectos institucionales y propuestas pedagógicas realizadas durante la primera etapa del ciclo lectivo.

En esta ocasión, agradeció el trabajo y acompañamiento de la Supervisora Pedagógica de Nivel Inicial Zona Centro, Prof. Gloria Richards, quien impulso esta iniciativa que permite fortalecer las trayectorias escolares.

“De este modo, y como cada año, los Jardines de Infantes impulsan proyectos que trabajan desde la transversalidad temas centrales para la educación”, explicó. En ese sentido, la directora agregó que se trata de evaluar de forma positiva los balances de los conocimientos y aprendizajes adquiridos por los niños y niñas de cada Sala de 3, 4 y 5 Años del Nivel Inicial.

“La Biblioteca como Puerta a Otro Mundo”

Por su parte, la directora del Jardín de Infantes N° 5, de Comandante Luis Piedra Buena, Marta Navarro, en relación a la socialización realizada este martes 12 de agosto, consideró que fue muy fructífera, ya que permitió conocer cómo trabajan otros jardines de la zona y, a su vez, compartir el trabajo que llevan adelante en su institución a través del proyecto “La Biblioteca como Puerta a Otro Mundo”, el cual tiene más de 20 años de vigencia.

Esta propuesta surgió a partir de la necesidad de contar con una biblioteca dentro del jardín ya que no tenían acceso directo al manejo de libros y cuentos. “En 2023, una docente incorpora la modalidad de “kiosco literario”, lo que motivó la realización de nuestra primera muestra literaria. La experiencia tuvo una gran repercusión y recibió múltiples felicitaciones, por lo que este año decidimos realizar una segunda edición, incorporando nuevas propuestas como un streaming con los niños”, expresó Navarro.

“Semana de la Identidad Cultural Santacruceña”

La directora del Jardín de Infantes N° 7, de Gobernador Gregores, Marcela Carrique destacó la participación de la propuesta “Semana de la Identidad Cultural Santacruceña”, en este primer encuentro, que se celebra desde 2019, en la última semana de septiembre en homenaje a Hugo Jiménez Agüero y a la música folclórica patagónica.

“Lo que comenzó con la visita de artistas que interpretaron canciones de Hugo Jiménez Agüero, hoy es un proyecto institucional en el que participan todas las salas, docentes y familias”, agregó la docente.

Asimismo, manifestó que cada año se elige un eje temático: flora y fauna, banderas locales como la bandera Tehuelche, y recorridos por sitios históricos. “Este año se dio un intercambio con educación intercultural, incorporando nuevas miradas y enriqueciendo la experiencia”, concluyó la directora Carrique.

Te puede interesar
3406a9c956fa2f9c26d34ad0f610b54d_XL

Sívori: "Queremos que el sistema de pesca en San Julián vuelva a ser importante"

El Que Calla Otorga
Provinciales15/08/2025

En Puerto San Julián, autoridades provinciales, municipales y representantes del sector pesquero se reunieron para avanzar en la reactivación de la planta pesquera municipal y del puerto local. El encuentro, convocado por el intendente Daniel Gardonio, contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández; y trabajadores del sector.

b5053be2b7c3165566331a6915cb5a0a_XL

Se presentó la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad

El Que Calla Otorga
Provinciales14/08/2025

En un acto encabezado por el subsecretario de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Rubén Fernández y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Roxana Puebla, se llevó adelante la presentación oficial de la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad: Herramientas para pensar la enseñanza desde una perspectiva de derechos.

80adce998a5fdcca926a87273a7c4e42_XL

Turismo impulsa la capacitación de Guías Idóneos en localidades de toda la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales13/08/2025

La Secretaría de Estado de Turismo de la provincia de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través del área de Capacitación, Formación y Calidad Turística, anuncia el inicio de una nueva instancia de formación destinada a Guías Idóneos, con el objetivo de fortalecer la oferta turística y promover el desarrollo local.

c4b3ca0b62317f941835ee2877a42adf_XL

Santa Cruz estuvo presente en el Consejo Federal de Salud

El Que Calla Otorga
Provinciales12/08/2025

La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, María Lorena Ross, de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma fue encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones y contó con la presencia de los titulares de las Carteras Sanitarias de las 24 jurisdicciones del país.

Lo más visto
b5053be2b7c3165566331a6915cb5a0a_XL

Se presentó la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad

El Que Calla Otorga
Provinciales14/08/2025

En un acto encabezado por el subsecretario de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Rubén Fernández y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Roxana Puebla, se llevó adelante la presentación oficial de la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad: Herramientas para pensar la enseñanza desde una perspectiva de derechos.

FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

3406a9c956fa2f9c26d34ad0f610b54d_XL

Sívori: "Queremos que el sistema de pesca en San Julián vuelva a ser importante"

El Que Calla Otorga
Provinciales15/08/2025

En Puerto San Julián, autoridades provinciales, municipales y representantes del sector pesquero se reunieron para avanzar en la reactivación de la planta pesquera municipal y del puerto local. El encuentro, convocado por el intendente Daniel Gardonio, contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández; y trabajadores del sector.