


Alicia participó de la reunión de gobernadores con la fórmula presidencial de Unión por la Patria
Nacionales05/07/2023
El Que Calla Otorga


En el marco de la intensa agenda que, por estas horas, el Ejecutivo de Santa Cruz desarrolla en Capital Federal, la primera mandataria provincial, Alicia Kirchner, participó de la reunión de los doce gobernadores alineados tras la fórmula de Unión por la Patria (UxP). Dicho encuentro se concretó en las instalaciones del Consejo Federal de Inversiones (CFI) del microcentro porteño.
Los gobernadores oficialistas y las fuerzas aliadas de distintos puntos del país mostraron, hoy, su claro apoyo a la fórmula de Unión por la Patria (UxP) integrada por el binomio político Massa-Rossi, considerado como la expresión viva de la igualdad y el federalismo.


En este marco, además de haber definido a Eduardo "Wado" de Pedro como el jefe de campaña, la mencionada fórmula presidencial obtuvo una foto con los doce gobernadores entre los que se cuenta la primera mandataria santacruceña, Alicia Kirchner.
De esta manera el arco político de Unión por la Patria deja sentada las bases y los lineamientos generales para trabajar en la campaña en cada rincón de nuestro país, de cara a las PASO del 13 de agosto próximo.
Entre los mandatarios que acompañaron a la gobernadora Alicia Kirchner se encontraban: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Ricardo Quintela (La Rioja). Completaron la nómina Juan Manzur (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga, entre otros.




En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).






Docentes de Santa Cruz cortaron la ruta 3 luego de que el Gobierno suspendiera la paritaria

Alerta: Chile busca un helicóptero en los Hielos Continentales







