


Javier Belloni y Fernando Cotillo junto a Pablo González: YPF y la esperanza de Santa Cruz en la formación Palermo Aike
Nacionales08/07/2023
El Que Calla Otorga


Los candidatos de «Nace una Esperanza» se reúnen con funcionario de YPF para conocer avances en exploración de Palermo Aike, que podría albergar 10.000 millones de barriles de petróleo.


Los candidatos de “Nace una Esperanza” tuvieron un encuentro con Pablo González, principal funcionario de YPF, con el objetivo de conocer los avances en las actividades de exploración en Palermo Aike. Se estima que en la formación pueden albergarse unos 10.000 millones de barriles de petróleo. La perforación en la zona del pozo exploratorio, a cargo de YPF, está programada para la segunda mitad de este año.
Se estima que el yacimiento abarca una extensión de 12.600 km2 y posee impresionantes reservas de gas y petróleo, con un potencial de exportación de 10.000 millones de barriles, la mitad de la producción total actual de Vaca Muerta. Estos recursos estimados equivalen a la producción actual de Argentina durante medio siglo. Apoyamos la decisión de las empresas de avanzar en este proyecto, ya que garantizará el desarrollo económico con inclusión social en nuestra provincia.
En ese sentido, en mayo pasado, las empresas YPF y CGC firmaron un memorando de entendimiento para llevar a cabo la perforación del primer pozo exploratorio en la zona, específicamente en la «Fracción II-El Cerrito», que forma parte de la concesión no convencional de CGC en Santa Cruz. En consonancia, el mes pasado, dos compañías petroleras chinas expresaron su interés al presidente de YPF en invertir en esta roca madre austral de la Patagonia.




En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).







Vidal: “Este es uno de los momentos económicos más difíciles del país pero este gobierno está presente”

Perdió el control de su camioneta y despistó a raíz de las fuertes ráfagas de viento


Alerta: Chile busca un helicóptero en los Hielos Continentales




