


Megacausa por contrabando: todos los imputados quedaron libres
Nacionales20/10/2023



Tal como figura en el documento en el documento al que tuvo acceso La Opinión Austral, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia determinó la inmediata liberación de los cinco imputados en la causa "Alianza Austral" y que están acusados de ser coautores los de los delitos de asociación ilícita agravada.


Este jueves, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia determinó que Marcelo Horacio Gasparini, Pablo José Toledo, Maximiliano Guillermo Toledo, Pedro Adolfo Toledo Oyarzun y Omar Estanislao Schulmaeister, los cinco imputados en la causa “Alianza Austral“, una de los golpes al contrabando que ha dejado mella en la sociedad, tras conocerse los montos en los que más de 20 personas intercambiaban bienes del lado argentino al chileno y viceversa.
En el documento al que tuvo acceso La Opinión Austral, los jueces de cámara, Dres. Javier M. Leal de Ibarra y Aldo Suárez, revocaron parcialmente la prisión preventiva de los acusados por considerar que no hay riesgo de fuga y ordenaron que queden libres.
“Juzgamos que Marcelo Horacio Gasparini, Pablo José Toledo, Maximiliano Guillermo Toledo, Pedro Adolfo Toledo Oyarzun y Omar Estanislao Schulmaeister van a aceptar de buena gana permanecer sin mayores inconvenientes en las localidades donde tienen arraigo, sin evadir el accionar de la justicia”, indicaron en el fallo y señalaron que no creen que hay riesgo de entorpercer la investigación.
Asimismo se les impuso la prohibición de “ausentarse del país y de su lugar de residencia sin autorización del juzgado federal de Río Gallegos”, “la adopción inmediata de trabajo lícito” en la localidad donde fijaron residencia, evitar “contacto con cualquiera de los consortes de causa, salvo en lo que fuese evitación necesario por razones de trabajo lícito y la prohibición de acercarse a las estancias y demás lugares utilizados como pasos no habilitados para el traspaso de mercancías de Argentina a Chile y viceversa.






La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).




Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas




Operativo Policial en El Calafate: Ocho allanamientos por Robos


Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos

