


Megacausa por contrabando: todos los imputados quedaron libres
Nacionales20/10/2023
El Que Calla Otorga


Tal como figura en el documento en el documento al que tuvo acceso La Opinión Austral, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia determinó la inmediata liberación de los cinco imputados en la causa "Alianza Austral" y que están acusados de ser coautores los de los delitos de asociación ilícita agravada.


Este jueves, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia determinó que Marcelo Horacio Gasparini, Pablo José Toledo, Maximiliano Guillermo Toledo, Pedro Adolfo Toledo Oyarzun y Omar Estanislao Schulmaeister, los cinco imputados en la causa “Alianza Austral“, una de los golpes al contrabando que ha dejado mella en la sociedad, tras conocerse los montos en los que más de 20 personas intercambiaban bienes del lado argentino al chileno y viceversa.
En el documento al que tuvo acceso La Opinión Austral, los jueces de cámara, Dres. Javier M. Leal de Ibarra y Aldo Suárez, revocaron parcialmente la prisión preventiva de los acusados por considerar que no hay riesgo de fuga y ordenaron que queden libres.
“Juzgamos que Marcelo Horacio Gasparini, Pablo José Toledo, Maximiliano Guillermo Toledo, Pedro Adolfo Toledo Oyarzun y Omar Estanislao Schulmaeister van a aceptar de buena gana permanecer sin mayores inconvenientes en las localidades donde tienen arraigo, sin evadir el accionar de la justicia”, indicaron en el fallo y señalaron que no creen que hay riesgo de entorpercer la investigación.
Asimismo se les impuso la prohibición de “ausentarse del país y de su lugar de residencia sin autorización del juzgado federal de Río Gallegos”, “la adopción inmediata de trabajo lícito” en la localidad donde fijaron residencia, evitar “contacto con cualquiera de los consortes de causa, salvo en lo que fuese evitación necesario por razones de trabajo lícito y la prohibición de acercarse a las estancias y demás lugares utilizados como pasos no habilitados para el traspaso de mercancías de Argentina a Chile y viceversa.




En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).








Trueno es el 1er artista confirmado para la Fiesta del Lago Argentino 2026 en El Calafate

Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Moira Lanesan: “Votemos con el corazón, pensando en nuestros abuelos, nuestros padres y nuestros hijos”

Pablo Grasso: “Hay que seguir defendiendo los intereses de Santa Cruz como lo hemos hecho siempre”

Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

