


Trabajadores reclaman y bloquean el acceso a las Represas del Río Santa Cruz
Nacionales23/11/2023
El Que Calla Otorga


Fuente: Ahora Calafate


Trabajadores realizan una masiva protesta en el acceso a las represas sobre el río Santa Cruz. No les han pagado la primera quincena de noviembre y además están en alerta por el anuncio de paralización de la obra pública, anunciada por el Precio residente electo.
Cientos de trabajadores de la construcción de las represas “Nestor Kirchner”(Condor Cliff) y “Jorge Cepernic (La Barrancosa) iniciaron una protesta este jueves que se traduce en el bloqueo total al acceso y paralización de las actividades.
Trabajadores informaron a Ahora Calafate que la medida responde a dos cuestiones concretas. La primera es un reclamo por el atraso en el pago de la primera quincena de noviembre, sin fecha anunciada de pago. “Aguardamos reuniones que se están llevando a cabo día de mañana en Buenos Aires”, afirman nuestras fuentes.
La otra cuestión es de fondo, y tienen que ver con la continuidad o no de las obras. Es que el presidente electo, Javier Miley, ya afirmó que no hay plata para continuar con la obra pública. Si bien aún no es una medida de gobierno consumad, el solo anuncio generó una preocupación que se traduce en esta movilización.
Antes que culmine el gobierno de Alberto Fernández ya hay algunos indicios que preocupan. “El otro día querían bajar un grupo de personas porque no tenían tareas para hacer”, comentó otro trabajador a Ahora Calafate. Finalmente eso no se concretó y todos los empleados permanecieron en las represas.
En este momento cerca de 3.000 personas trabajan directa o indirectamente en la obra de las represas. Afirman que el reclamo continuará todo lo necesario hasta que se abone la quincena y haya respuestas en cuento a la continuidad.




En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).







Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

El Gobierno continúa acompañando el crecimiento del deporte barrial


Tras la derrota en las Legislativas, Daniel Álvarez pidió disculpas a la ciudadanía


Fuerte choque en 28 de Noviembre: un conductor resultó herido

