


Trabajadores reclaman y bloquean el acceso a las Represas del Río Santa Cruz
Nacionales23/11/2023



Fuente: Ahora Calafate


Trabajadores realizan una masiva protesta en el acceso a las represas sobre el río Santa Cruz. No les han pagado la primera quincena de noviembre y además están en alerta por el anuncio de paralización de la obra pública, anunciada por el Precio residente electo.
Cientos de trabajadores de la construcción de las represas “Nestor Kirchner”(Condor Cliff) y “Jorge Cepernic (La Barrancosa) iniciaron una protesta este jueves que se traduce en el bloqueo total al acceso y paralización de las actividades.
Trabajadores informaron a Ahora Calafate que la medida responde a dos cuestiones concretas. La primera es un reclamo por el atraso en el pago de la primera quincena de noviembre, sin fecha anunciada de pago. “Aguardamos reuniones que se están llevando a cabo día de mañana en Buenos Aires”, afirman nuestras fuentes.
La otra cuestión es de fondo, y tienen que ver con la continuidad o no de las obras. Es que el presidente electo, Javier Miley, ya afirmó que no hay plata para continuar con la obra pública. Si bien aún no es una medida de gobierno consumad, el solo anuncio generó una preocupación que se traduce en esta movilización.
Antes que culmine el gobierno de Alberto Fernández ya hay algunos indicios que preocupan. “El otro día querían bajar un grupo de personas porque no tenían tareas para hacer”, comentó otro trabajador a Ahora Calafate. Finalmente eso no se concretó y todos los empleados permanecieron en las represas.
En este momento cerca de 3.000 personas trabajan directa o indirectamente en la obra de las represas. Afirman que el reclamo continuará todo lo necesario hasta que se abone la quincena y haya respuestas en cuento a la continuidad.






La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).




Importante intervención de Bomberos y Policía tras un accidente vehicular

Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas




Operativo Policial en El Calafate: Ocho allanamientos por Robos

Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos

