La Ley omnibus de Milei habilita la Privatización de YCRT y de otras 40 empresas del Estado

Nacionales28/12/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
371545981_701166912037830_3169402760428516054_n-1-768x346 (1)

 YCRT es una de las empresas públicas que serán privatizadas, de acuerdo a la Ley Ómnibus que el presidente Javier Milei envió ayer al Congreso de la Nación, que contempla polémicas medidas que impactarán directamente en la vida cotidiana del ciudadano.

Infobae publica este jueves el detalle de las 41 empresas del Estado alcanzadas por la ley y detalla la cantidad de empleados de cada una de ellas. En el caso de YCRT, son 2.817 trabajadores. 

YCRT se encuentra dentro de las 12 empresas con mayor cantidad de trabajadores, según el relevamiento que figura dentro de la Ley Ómnibus. El ranking de empresas públicas con más empleados incluidas en el texto de 351 páginas lo lidera la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado con 23.833 empleados.

La empresa transitó la falta de recursos durante este 2022, y fue a tal punto, que debió intervenir la ex vicepresidenta Cristina Fernández y el diputado Máximo Kirchner, para que se envíen fondos para el pago de sueldos y aguinaldos a mitad de año. Es decir, el manejo de la empresa, lejos estaba de ser satisfactorio, lo que derivó en la salida de Germán Arribas y la asunción de Daniel Peralta.

En esta nueva gestión nacional, el presidente Javier Milei designó a Thierry Decoud, como el nuevo Interventor de YCRT.  

 Decoud, que es Ingeniero, ya tuvo un paso por gestión cuando fue funcionario del ex ministro de Ambiente, Sergio Bergman, en donde estuvo como secretario de Control y Monitoreo Ambiental. 

Recién asumido  Decoud,  emitió hace dos días una circular en la que advierte realizará descuentos a los trabajadores afiliados a los  gremios que adhieran a medidas de fuerza, emulando la misma política que el Ejecutivo nacional busca marcar en el Estado. (Infobae/Nuevo Día)a670e066d7063e1c49a315825b020010_L

Te puede interesar
Lo más visto