Nuevo aumento del combustible será del 27% a partir de esta medianoche

Desde esta medianoche, las petroleras aplicarán una suba del 27% en el valor de sus combustibles, lo que podría llevar el litro de súper por encima de los $700 aún en algunas localidades del país, entre ellas la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del primer aumento del año, tras haber registrado fuertes incrementos en diciembre, en el marco de la devaluación del peso y el descongelamiento de precios.

Nacionales02/01/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20240102-231311~2

Las petroleras aumentarán los combustibles desde la medianoche de hoy un 27 por ciento


De esta manera, la nafta súper podría llegar a superar la barrera de los $700 en CABA. Cómo quedarán los precios

En el marco de la devaluación y el descongelamiento de precios, los combustibles volverán a tener incrementos (IStock)
Desde esta medianoche, las petroleras aplicarán una suba del 27% en el valor de sus combustibles, lo que podría llevar el litro de súper por encima de los $700 aún en algunas localidades del país, entre ellas la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del primer aumento del año, tras haber registrado fuertes incrementos en diciembre, en el marco de la devaluación del peso y el descongelamiento de precios.

Luego, tras el salto del dólar oficial que se dio el miércoles 13 de diciembre, los valores en boca de expendio volvieron a dispararse. A pocas horas del debut del nuevo precio del dólar, las compañías aplicaron aumentos de entre el 30 y el 37% en todos sus productos.


Con este aumento el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar.  Con un incremento del 27% de la nafta súper promediará los $700 y la premium se venderá aproximadamente en $900. En principio serían las petroleras privadas quienes ajustarían sus precios: desde YPF aún no hay confirmación.

Se trata del  primer incremento del año tras dos subas fuertes en diciembre. La decisión sería consecuencia directa de la medida de la secretaría de Energía, que el 28 de diciembre dispuso incrementos para el biodiesel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%. Se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles, pero a la vista de los porcentajes, estarían trasladando casi la totalidad.

El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Habían hecho punta las petroleras privadas con un promedio de 30%  y una semana más tarde ajustó YPF. Una semana antes, las petroleras habían aumentado un 7% en acuerdo con el Gobierno dentro del marco de los acuerdos de combustibles. En noviembre, el ajuste había sido del 12%.

En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $150,90 y finalizó en $553, lo que representa un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $185,90 a $684, lo que arroja una evolución del 267,74%.

Te puede interesar
vialidad-nacionaljpg

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Que Calla Otorga
Nacionales17/07/2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.