


El Gobierno apuntó a la oposición por incumplir acuerdos y mandó la Ley Ómnibus de nuevo a comisión
Nacionales06/02/2024
El Que Calla Otorga




Tras la votación de seis artículos, Miguel Ángel Pichetto solicitó una reunión de los jefes de bloque con Martín Menem. Al volver, el oficialismo levantó la sesión por falta de acuerdo en el capítulo de las privatizaciones.
La Cámara de Diputados en el debate en particular de la Ley Ómnibus
Luego de aprobar en general la Ley Bases, la Cámara de Diputados sesionó este martes para discutir la norma en particular, es decir, artículo por artículo. Por la extensión del dictamen y las características de la discusión, no hay antecedentes de un debate similar en la Cámara baja.

El Gobierno, principal interesado en la sanción de la norma, mantuvo varias negociaciones con los bloques dialoguistas. Sin embargo, tras más de cuatro horas de tratamiento, la sesión quedó levantada por falta de acuerdo en la cuestión de privatizaciones.
19:48 hsHoy
Diputados había votado seis emergencias en la Ley Ómnibus, pero el mega DNU ya tiene vigentes ocho
“¿Qué van a hacer ahora?”, preguntó a Infobae una avezada legisladora tras la definición del primer artículo de la iniciativa. El proyecto volvió a comisión y foja cero tras varias derrotas oficialista
El pleno de Diputados vota en particular la Ley
El pleno de Diputados vota en particular la Ley Ómnibus (Fotos: Maximiliano Luna)
En la frustrada votación en particular de la ley ómnibus, que volvió a comisiones y quedó en foja cero, apareció un nuevo problema para el Gobierno: Diputados avaló seis emergencias, mientras que el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía tiene ya activadas y vigentes a ocho. Además, con distintos plazos.
19:35 hsHoy
El mensaje de La Libertad Avanza tras la sesión
La cuenta del espacio fundado por Javier Milei hizo un posteo en las redes sociales luego de que la Ley Ómnibus sea mandada nuevamente a comisión.
“La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión”, publicaron en X junto al hashtag #LaCastaContraElPueblo




China respondió a Bessent y crece la incertidumbre sobre las represas en Santa Cruz

En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).





Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

El Gobierno continúa acompañando el crecimiento del deporte barrial


Tras la derrota en las Legislativas, Daniel Álvarez pidió disculpas a la ciudadanía


Fuerte choque en 28 de Noviembre: un conductor resultó herido


