El lunes 4 habrá Paro Nacional Docente

Nacionales29/02/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
819445-whatsapp-20image-202024-02-28-20at-2018-15-13

Los gremios docentes anunciaron un nuevo paro nacional debido a la falta de definición de un piso salarial para este año y tras la decisión del Gobierno de redireccionar parte de los fondos destinados a los sueldos a otros propósitos.

Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) -Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)- anunciaron su decisión de ir a un nuevo paro nacional desde la sede de la central de la CGT, en Azopardo al 800.

"Responsabilizamos al Gobierno nacional por las medidas que tomamos", dijo Sergio Romero, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA). "Estamos volviendo a los años 90. Hoy no hay dos provincias que paguen el mismo salario", añadió, acompañado en la conferencia por los triunviros de la CGT Pablo Moyano y Carlos Acuña. Romero lamentó que "miles de docentes perciben un salario por debajo de la línea de pobreza".

De este modo el paro de los gremios docentes cegetistas, como se los conoce, será el lunes 4 de marzo en todo el país aunque todavía podría haber más novedades durante la jornada. Se trata del mismo conjunto de representaciones que anticiparon la movida de la CTERA, la organización de trabajadoras y trabajadores de mayor peso en el sector, la semana pasada.

"Lejos de haber una propuesta superadora, lo que se planteó ayer fue una reducción del salario docente. Hace más de 20 años que los salarios de las y los docentes en la Argentina se componen de fondos nacionales y provinciales. El Fonid es una suma nacional que va directamente al bolsillo de los compañeros y compañeras y significa entre un 10 y un 20% del salario en muchas provincias", subrayó la secretaria general SADoP, Marina Jaureguiberry.

Te puede interesar
FB_IMG_1755719592966

Fallo a favor de ATE por YCRT

El Que Calla Otorga
Nacionales20/08/2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).

Lo más visto
IMG-20250907-WA0013

Tentativa de Robo en el Calafate: Un detenido

El Que Calla Otorga
Provinciales07/09/2025

La Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en horas de la tarde del sábado 6 de septiembre del corriente año, personal de la División Comisaría Segunda de El Calafate intervino en un hecho caratulado como “Tentativa de Robo”, registrado en un hotel ubicado en calle De Los Fresnos al 3000.