Grasso lanza la emergencia gasífera desde Comodoro Rivadavia

Se trata de una instancia judicial y otra legislativa, con junta de firmas en todo el territorio provincial para evitar los tarifazos en las boletas de gas.

Nacionales19/04/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1713551175435

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, está participando del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) en Comodoro Rivadavia, junto a sus pares de la región, legisladores, empresarios y distintos dirigentes.

Desde el auditorio del Centro Cultural, Pablo Grasso ratificó que presentará la emergencia gasífera en Santa Cruz y, con esta iniciativa, buscará frenar los aumentos en las tarifas de gas que golpearán a cientos de miles de patagónicos próximamente.

“Nosotros brindamos el gas a todo el país, entonces los santacruceños no podemos destinar más del 40 % del salario a pagar un servicio”, subrayó en su alocución.

La región patagónica produce más del 90 por ciento del gas y petróleo. De hecho, Santa Cruz es la segunda provincia que más produce gas, con el 7,4 por ciento detrás de Neuquén, que acapara cerca el 70 por ciento.

En este contexto, el intendente adelantó que el amparo judicial contra la suba de la factura de gas será acompañado de una “campaña territorial de firmas en toda la provincia”.

Esto será presentado en la Cámara de Diputados: Grasso impulsa darle más herramientas al Ejecutivo de Santa Cruz ante la fuerte crisis económica que sufre la sociedad de la Argentina.

Te puede interesar
vialidad-nacionaljpg

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Que Calla Otorga
Nacionales17/07/2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.

Lo más visto
WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM_1

Gremios de YCRT piden reunirse con el Gobernador Claudio Vidal

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/07/2025

Los gremios con representación en YCRT expresaron  su preocupación por la situación del yacimiento, pidieron una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y destacaron que los Sindicatos priorizan el resguardo de los puestos de trabajo por encima de cualquier medida de fuerza.

Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.