


Caleta Olivia y Río Gallegos: las canastas básicas más caras de la Patagonia
Casi un millón de pesos debe tener una familia para no ser considerada pobre; así lo señala el informe que realizó el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional San Juan Bosco para el mes de junio. Solo para alimentarse, y no ser considerado indigente, una familia tipo debió contar con 455 mil pesos.
Nacionales23/07/2024



Como todos los meses, el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional San Juan Bosco, informó el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la indigencia; y de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, para una familia tipo con cuatro integrantes, correspondiente al mes de junio.


En el caso de Caleta Olivia, una familia tipo (4 integrantes) debió contar en junio $455.530 solo para alimentarse y no ser considerada indigente; y para solventar además bienes y servicios, tuvo que disponer de $ 993.055.
La capital de Santa Cruz es aún más cara. La misma familia necesitó $ 457.063 solo para comer; y $ 996.397 para pagar además bienes y servicios.
La CBA elaborada abarca 67 Gamas de productos y se relevan entre más de 400 productos. divididos en 8 rubros: Pan y cereales. Carne y derivados.. Leche, productos lácteos y huevos. Aceites y margarinas. Frutas y verduras. Tomate al natural, arvejas y legumbres. Azúcar, café, té, yerba, condimentos. Gaseosas, sodas vinos.






La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).




Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas



Operativo Policial en El Calafate: Ocho allanamientos por Robos


Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos

Martínez: "La provincia tiene que estar presente y plantear su postura en cada espacio de turismo"

