YCRT: Para Francos el problema es que tiene demasiado personal

En su informe ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, reconoció la falta de un plan claro para el Complejo Ferroportuario y Carbonífero de Río Turbio. Aseguró que se están buscando alternativas junto con el gobernador Claudio Vidal, aunque admitió que aún no se ha encontrado una solución definitiva.

Nacionales05/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20240905-010446~2

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, presentó el primer informe de gestión del gobierno de Javier Milei ante los Diputados Nacionales. En su exposición, abordó la situación de la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ubicada en la provincia de Santa Cruz, dejando en claro las dificultades que enfrenta el gobierno para encontrar un rumbo claro en la explotación del carbón.

Durante su intervención, Francos respondió a la inquietud del Diputado Nacional José Luis Garrido, quien le preguntó si existe un plan de inversión concreto para el Complejo Ferroportuario y Carbonífero. El jefe de Gabinete admitió que la situación es compleja y que, hasta el momento, no se ha logrado delinear un camino claro.

YCRT-WEB-1_37-768x512

“El yacimiento tiene una cantidad importante de personal, lo cual no permite eficientemente explotar el carbón, que es particular. Hay que buscarle una salida, todavía no la encontramos pero estamos trabajando en alternativas con algunos inversores que mostraron interés en el tema”, señaló Francos, dejando entrever que la situación en YCRT aún está lejos de resolverse.

Las declaraciones de Francos reflejan la incertidumbre que persiste en torno al futuro de YCRT, una empresa clave para la región y que ha sido objeto de numerosas discusiones en los últimos años debido a su relevancia estratégica y a los desafíos operativos que enfrenta. A pesar de las conversaciones con el gobernador Claudio Vidal y la búsqueda de posibles inversores, el jefe de Gabinete dejó claro que el camino hacia una solución aún es incierto.

Te puede interesar
vialidad-nacionaljpg

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Que Calla Otorga
Nacionales17/07/2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.

Lo más visto
WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM_1

Gremios de YCRT piden reunirse con el Gobernador Claudio Vidal

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/07/2025

Los gremios con representación en YCRT expresaron  su preocupación por la situación del yacimiento, pidieron una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y destacaron que los Sindicatos priorizan el resguardo de los puestos de trabajo por encima de cualquier medida de fuerza.

Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.