
Según indicó el Observatorio de Sismicidad Inducida los tres temblores ocurrieron durante la mañana de este viernes 18 de julio.
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes del Gabinete Provincial, dejó inaugurado el stand institucional de la provincia de Santa Cruz en la Arminera 2023 que se desarrolla en su vigésimo quinta edición en el predio de la Sociedad Rural de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Subrayó la relevancia del desarrollo minero en las localidades, la intervención de los actores del sector y la necesidad de involucrarse directamente con las acciones.
En la oportunidad, la mandataria santacruceña junto a la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, y el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, se refirió a la importancia de la minería en la provincia de Santa Cruz y el impacto que la misma tiene en las comunidades. “La minería hace que haya beneficios para todas las localidades y eso hace que haya licencia social obviamente con una ley que tenemos donde se establece en qué zonas se puede trabajar en la misma”, explico. En tal sentido, manifestó que “Santa Cruz es una tierra de oportunidades donde se desarrolla la fruta fina, el turismo y todo lo que tiene que ver con hidrocarburos y la parte agrícola y la pesca”. “Entonces para desarrollar todos estos ejes es importante hacerlo cuidando del ambiente”, recalcó.
Por otra parte, resaltó que Santa Cruz está entre las primeras provincias en exportación relacionada con la minería. “Hoy representa el 45 por ciento de las exportaciones y más de 1.700 millones de dólares, está aportando la provincia de Santa Cruz al país. Estamos siguiendo siempre el mismo camino que es el de la minería con cuidado del ambiente”, expresó.
En ese contexto, Alicia destacó la presencia en la feria de todos los sectores que intervienen en la minería. “Trabajamos muy fuertemente con los sindicatos, las Pymes, los distintos entes e instituciones que hacen a la movilización de la minería. Lo hacemos de manera directo, incluso participó en las reuniones porque es la mejor manera de poder avanzar”, expresó.
Arminera es el escenario elegido por los principales decisores nacionales e internacionales de la industria minera. En su desarrollo proporciona información detallada y precisa del sector, muestra las últimas tendencias en productos y tecnología minera, presenta la situación global del mercado, ofrece un espacio de articulación entre productores nacionales y compradores internacionales, estrecha los vínculos entre las mineras locales y los proveedores nacionales, promueve la actualización profesional mediante atrayentes actividades en paralelo y funciona como difusora de iniciativas como la TSM (Hacia una Minería Sustentable - Towards Sustainable Mining).
Además, estuvieron presente, el presidente de FOMICRUZ S.E., Esteban Tejada; el secretario de Estado de Minería, Gerardo Terraz; el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda; autoridades de CAPROMISA; referentes de los sindicatos del sector, entre otros.
Según indicó el Observatorio de Sismicidad Inducida los tres temblores ocurrieron durante la mañana de este viernes 18 de julio.
El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.
La encuesta se conoce pocos días después de que ambos partidos sellen su alianza en territorio bonaerense. Las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre y los principales partidos se preparan para comenzar la batalla.
El repartidor fue interceptado durante una entrega en un barrio conflictivo. Lo desnudaron, ataron, metieron en el baúl de un auto y lo abandonaron en una zona rural tras dispararle dos veces creyéndolo muerto, pero sobrevivió. Los agresores creían que escondía droga. Hay un detenido y un vehículo secuestrado.
Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.
En el inicio de este invierno, ya nevó en todas las localidades de Santa Cruz, incluso en la Capital. Ahora con pronóstico de escarcha, cinco localidades resultaron ser este jueves, las más frías del país.
Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.
Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.
El repartidor fue interceptado durante una entrega en un barrio conflictivo. Lo desnudaron, ataron, metieron en el baúl de un auto y lo abandonaron en una zona rural tras dispararle dos veces creyéndolo muerto, pero sobrevivió. Los agresores creían que escondía droga. Hay un detenido y un vehículo secuestrado.
La encuesta se conoce pocos días después de que ambos partidos sellen su alianza en territorio bonaerense. Las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre y los principales partidos se preparan para comenzar la batalla.
Dotaciones de Bomberos de la División Cuartel 15 (Cmte. Luis Piedra Buena) y la División Cuartel 3 (Puerto San Julián) actuaron de manera coordinada tras el vuelco de un camión en la Ruta Nacional Nº3, a la altura del kilómetro 2300, en la zona norte, a unos 69-70 km de la localidad.
En el marco del Día del Amigo, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, invita a vecinos y vecinas a disfrutar de la "Ruta de la Amistad", un tour comercial con importantes promociones y descuentos en locales gastronómicos, cervecerías, regalerías, bares y cafés de la ciudad.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.